Tegucigalpa – El candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry “Tito” Asfura, conocido como “Papi a la Orden”, se reunió este fin de semana con pequeños y medianos productores que conforman la Plataforma Nacional Agroalimentaria, con el propósito de conocer sus propuestas y compartir su visión para el fortalecimiento del sector agroalimentario en Honduras.
Durante el encuentro, que reunió a líderes de rubros como camarón, café, papa, arroz y marañón, Asfura planteó una agenda centrada en cinco pilares: agua e irrigación, soberanía alimentaria, créditos blandos, valor agregado y descentralización efectiva.
“Estoy claro con las necesidades que tienen nuestros productores: buenas carreteras, agua para sus cultivos, crédito accesible y acompañamiento técnico. Yo he recorrido el país entero, lo he vivido en carne propia, no necesito que me lo cuenten”, afirmó.
Entre sus propuestas destacó:
- Construcción de represas y canales de irrigación, como base del desarrollo agrícola.
- Créditos con tasas justas para incentivar la producción nacional.
- Impulso a la soberanía alimentaria, reduciendo la dependencia externa.
- Agregado de valor a la materia prima, para fomentar el empleo y el crecimiento económico.
- Descentralización con recursos para los municipios, con enfoque en salud y educación.
Asfura subrayó que sin democracia y libertad no es posible avanzar como nación: “Si no defendemos estos principios, no hay empresa que valga, no hay futuro que se respete”.
Finalmente, reiteró su compromiso con los programas de bono y seguro agrícola, asegurando que su liderazgo será “cercano, de campo y no de oficina”.
Este diálogo forma parte de su agenda de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre, enfocada en propuestas concretas para rescatar la economía rural del país.