Comunidades de La Mosquitia se oponen a megacárcel y advierten resistencia hasta la muerte

0
93

Tegucigalpa.- Los líderes indígenas de La Mosquitia han expresado su rechazo al proyecto de construcción de una megacárcel en Mocorón, anunciado por la ministra de Defensa, Rixi Moncada. “Tendrán que matarnos”, señalaron dirigentes de la zona, enfatizando su firme oposición.

Felicito Reimundo Grecan, uno de los principales líderes de la región, aseguró que las comunidades indígenas están amparadas por leyes internacionales y derechos ancestrales sobre sus territorios. Según Grecan, las decisiones sobre esas tierras corresponden exclusivamente a los cuatro grupos indígenas de la zona, instando a la ministra a actuar con humildad y respeto.

“No es posible que el Gobierno que elegimos quiera venir a explotarnos y robarnos nuevamente”, afirmó. El dirigente recordó que la presencia militar en la región fue permitida por los misquitos con el objetivo de proteger la soberanía, no para imponer proyectos como la construcción de una cárcel.

La comunidad advirtió que no permitirá la construcción del recinto y que defenderá sus tierras incluso con sus vidas. “Tendrán que matarnos a todos, desde el más pequeño hasta el más anciano”, subrayó Grecan. Asimismo, hizo un llamado a la presidenta Xiomara Castro para que reflexione y detenga el proyecto.

Por su parte, la ministra Moncada reiteró que la construcción de la megacárcel es una decisión del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) en el marco de la lucha contra el narcotráfico. Según Moncada, aunque existe oposición legítima, también hay intereses de grupos vinculados al crimen organizado en la región, lo que complica la situación.

“La lucha del Estado es con herramientas de legalidad y constitucionalidad, buscando no sacrificar el bien común por intereses individuales”, afirmó la funcionaria.

La tensión entre el Gobierno y las comunidades indígenas de La Mosquitia continúa aumentando, mientras se espera una respuesta oficial que pueda evitar un conflicto mayor.