De 50 % de examen y 50 % de acumulativo será la aprobación escolar de este 2025 y el otro año será 60 % y 30 %, anuncia ministro Sponda

0
104

El ministro de Educación, Daniel Sponda, anunció que durante el año lectivo 2025 se implementará una nueva metodología de evaluación, con un esquema de 50 % de examen y 50 % de acumulativos. Sin embargo, adelantó que para 2026 se planea modificar la proporción a 60 % para exámenes y 30 % para acumulativos.

Sponda explicó que este cambio marca un giro importante en el sistema educativo, que desde 2014 hasta 2022 operaba bajo una dinámica de aprobación automática, donde los docentes se veían prácticamente obligados a promover a los estudiantes al siguiente grado.

El ministro destacó que en su gestión se han eliminado muchas recuperaciones que saturaban el sistema educativo y que desde 2024 solo se ha permitido una por estudiante.

“Este año hacemos un cambio drástico en el sistema de evaluación: 50 puntos de examen y 50 puntos de acumulativos. El próximo año esperamos nosotros que ya pasemos a 60 puntos de examen y 30 puntos de tareas acumulativas”, explicó Sponda.

Escuela normal bilingüe en San Pedro Sula

El ministro también anunció que, a partir de febrero de 2025, se abrirá una escuela normal bilingüe en la ciudad de San Pedro Sula, como parte de las estrategias de modernización del sistema educativo.

Preparativos para el inicio del año lectivo

Sponda indicó que ya se enviaron propuestas a la presidenta Xiomara Castro sobre las opciones para la inauguración oficial del año lectivo 2025, aunque aún no se ha definido el lugar donde se llevará a cabo el acto.

Durante su visita a San Pedro Sula este jueves, el ministro participó en la inspección de centros educativos en proceso de rehabilitación, con énfasis en una escuela de aplicación musical que ha sido intervenida por el actual gobierno.