Bachar al Asad, presidente derrocado tras más de dos décadas aferrado al poder en Siria

0
75

El régimen de Bachar al Asad, que gobernó Siria durante 24 años tras heredar el poder de su padre, Hafez al Asad, cayó este domingo luego de una ofensiva relámpago de 12 días liderada por la coalición islamista rebelde Hayat Tahrir al Sham (HTS). La caída del presidente marca el fin de más de medio siglo de dominio de la familia Al Asad y del Partido Baaz sobre Siria.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Al Asad habría abandonado el país en un avión rumbo desconocido, horas después de la toma de Damasco por parte de los insurgentes. El paradero del mandatario depuesto sigue siendo incierto.

Un médico convertido en dictador

Nacido en Damasco en 1965, Bachar al Asad se formó como médico oftalmólogo en Londres y no parecía tener aspiraciones políticas hasta la muerte de su hermano Basel en 1994, el heredero previsto de Hafez al Asad. Tras la tragedia familiar, Bachar fue preparado para asumir el liderazgo de Siria, accediendo al poder en 2000 tras la muerte de su padre.

Inicialmente visto como una posible figura reformista, pronto mostró un rostro autoritario al reprimir a sus opositores y sofocar protestas, particularmente durante la Primavera Árabe de 2011. La brutalidad de su régimen desató una guerra civil que dejó cientos de miles de muertos, millones de desplazados y ciudades devastadas.

La caída de un régimen sostenido por alianzas internacionales

A lo largo del conflicto, Al Asad se apoyó en Rusia e Irán, cuyas intervenciones militares resultaron clave para la supervivencia de su gobierno. Sin embargo, el deterioro de la situación económica en Siria, con el 90% de su población en la pobreza, y el debilitamiento de sus aliados por conflictos como la guerra en Ucrania y las crisis en Irán y Líbano, expusieron la fragilidad de su régimen.

La ofensiva de HTS y la falta de apoyo de la comunidad internacional a su gobierno sellaron el destino de Bachar al Asad, cuyo derrocamiento deja a Siria en un incierto camino hacia la reconstrucción y la estabilidad política.