Tegucigalpa – El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Gustavo Solórzano, pidió al Ministerio Público informar sobre los avances en la investigación del llamado «narcovideo», que involucra al exdiputado de Libre, Carlos Zelaya. Este material, divulgado en septiembre de 2024, muestra al exlegislador en reuniones con narcotraficantes discutiendo el financiamiento de campañas políticas.
“Este caso ha conmocionado a la sociedad. Me preocupa que estemos normalizando este tipo de hechos. El Ministerio Público debe rendir cuentas y actuar con celeridad”, expresó Solórzano.
Detalles del escándalo
El video, grabado en 2013, muestra a Zelaya negociando con capos como Ramón Matta Waldurraga, Devis Rivera Maradiaga y Héctor Fernández Rosa, alias «Don H». Según el contenido, los narcotraficantes habrían entregado 13 millones de lempiras para financiar la campaña del partido Libre, destinando una parte al expresidente Manuel Zelaya.
Aunque el fiscal general, Johel Zelaya, afirmó que el video está siendo «analizado», no se han informado avances concretos, lo que ha generado críticas por la percepción de lentitud en el proceso.
La difusión del video obligó a Carlos Zelaya a renunciar a su cargo como diputado y secretario del Congreso Nacional. El escándalo también ha generado desconfianza en las instituciones y vincula el narcotráfico con la política de forma alarmante.
El Colegio de Abogados hizo un llamado urgente para que el caso reciba la atención necesaria y que se recuperen los valores democráticos y la credibilidad de las autoridades hondureñas.