Jorge Cálix acusa al oficialismo de usar la CICIH como bandera de campaña y de buscar su retraso

0
331

Tegucigalpa — La polémica en torno a la instalación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH) se intensifica. Este martes, un diputado del Partido Liberal arremetió contra el oficialismo, acusándolo de utilizar el tema como herramienta electoral y de promover iniciativas que, en lugar de facilitar su llegada, la entorpecen.

“El proyecto que presentaron no busca traer la CICIH, sino dilatar su llegada. Los hechos nos dicen claramente que usaron la CICIH como bandera en campaña”, escribió el congresista a través de su cuenta de X (antes Twitter).

En su publicación, el legislador cuestionó un reciente proyecto de reforma constitucional impulsado por el oficialismo, el cual, según él, no responde a las exigencias reales de la ONU para concretar el acuerdo con Honduras.

“La @ONU_es no exige la aprobación de ese ‘churro’ que presentó la Pichu (en alusión a una diputada del oficialismo) para firmar el tratado. Lo que busca la ONU es la aprobación de la Ley de Colaboración Eficaz y reformas al Código Penal, entre otros puntos que ustedes se han negado a aprobar”, afirmó.

Además, comparó la situación con la instalación de la MACCIH, apoyada por la OEA, señalando que dicho mecanismo fue implementado sin requerir reformas constitucionales previas.

El legislador también criticó fuertemente a la presidenta Xiomara Castro, asegurando que no ha cumplido con su promesa de traer la CICIH: “La mayor muestra de que este gobierno es un fracaso es que @XiomaraCastroZ nunca trajo la #CICIH. No la quieren y les da miedo”.

Cerró su pronunciamiento instando a la ciudadanía a reflexionar sobre la falta de resultados concretos en la lucha contra la corrupción y a considerar un “verdadero cambio” en las próximas elecciones, respaldando la candidatura de @SalvaPresidente (Salvador Nasralla).

La CICIH, anunciada como una prioridad desde el inicio del actual gobierno, sigue sin concretarse a menos de dos semanas de que expire el memorándum firmado con la ONU. La incertidumbre crece mientras aumentan las voces críticas desde diversos sectores políticos y sociales.