Tegucigalpa — La promesa de instalar la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH) sigue sin cumplirse, a tan solo 12 días de que expire la cuarta prórroga del memorándum de entendimiento firmado entre el Gobierno hondureño y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El retraso ha generado fuerte malestar en diversos sectores de la sociedad civil, que critican el incumplimiento de uno de los principales compromisos de campaña del actual gobierno.
Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), fue enfática al señalar que «la promesa se quedó en un engaño nuevamente al pueblo hondureño», subrayando que temas como la lucha contra la corrupción y la transparencia han sido utilizados para capitalizar el anhelo de justicia de la ciudadanía.
En la misma línea, Gabriela Blen, representante de Articulación Ciudadana, acusó al Gobierno de fallarle al país: “La historia les recordará como los villanos que impidieron que la CICIH se instalara en Honduras”.
Por su parte, la designada presidencial Doris Gutiérrez responsabilizó al Congreso Nacional por no haber creado un entorno legislativo propicio para la instalación de la CICIH. Mencionó que debieron revisarse normativas clave como el Código Penal y leyes que perpetúan la impunidad.
Desde el oficialismo, el exsecretario de Relaciones Exteriores, Enrique Reina, ha defendido la gestión del Ejecutivo, apuntando que el verdadero obstáculo radica en la falta de consensos legislativos: “Es muy complejo impulsar reformas constitucionales en un Congreso que ni siquiera logra acuerdos mínimos, como la aprobación de préstamos”.
En un intento por rescatar la iniciativa, el vicecanciller para asuntos consulares y migratorios, Antonio García, propuso una “cláusula condicional”, la cual permitiría firmar el acuerdo con la ONU, pero supeditar la instalación efectiva de la CICIH a la aprobación previa de las reformas legales exigidas por el organismo internacional.
Honduras suma ya más de 1,222 días desde que la presidenta Xiomara Castro prometiera la llegada de la CICIH. A menos de dos semanas de que venza el plazo actual del memorándum, el país sigue esperando por una comisión que, para muchos, se ha convertido en una promesa vacía.