“Ganamos encuestas, pero los vecinos se llevan las inversiones”, ironiza empresario Eduardo Facussé

0
480

Tegucigalpa — «Mientras nosotros ganamos las encuestas, los vecinos se llevan las inversiones», ironizó este martes el expresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, en reacción a una publicación oficial que destaca la supuesta mejora de Honduras como destino para hacer negocios.

El comentario del empresario fue emitido a través de la red social X (antes Twitter), como respuesta a un comunicado de la Secretaría de Prensa del gobierno, que celebró los resultados del Índice Global de Complejidad Corporativa (GBCI) 2025, elaborado por TMF Group. Según el informe, Honduras ocupa el puesto 66 de 79 jurisdicciones analizadas, lo que representa una reducción en la complejidad empresarial respecto a años anteriores.

Sin embargo, Facussé cuestionó el triunfalismo oficialista, subrayando que la realidad para la inversión y el empleo en el país es muy distinta. “La atracción de inversiones y generación de empleo formal ha sido un rotundo fracaso”, escribió.

Contexto de los índices

El GBCI analiza 292 indicadores relacionados con la complejidad corporativa y evalúa el entorno global y local para hacer negocios. Aunque Honduras ha mejorado posiciones desde el lugar 47 en 2023 al 66 en 2025, sigue entre los países más complejos del mundo para operar empresarialmente.

Por otro lado, el Índice Global de Oportunidades (IGO) 2025 del Milken Institute, citado por la revista Estrategia y Negocios, ubica a Honduras en el puesto 97 de 126 países, el último de Centroamérica, pese a haber escalado 12 posiciones en los últimos cinco años.

El mismo informe resalta el avance de El Salvador, que pasó del puesto 100 en 2020 al 86 en 2025, mostrando una mejora de 14 escalones. Este contraste fue utilizado por Facussé para remarcar que, mientras otros países captan inversión extranjera directa y promueven climas favorables para los negocios, en Honduras los avances son, en su opinión, más retóricos que reales.