Diversos sectores instan al gobierno a desistir del plan carcelario en Islas del Cisne

0
192

Tegucigalpa – Tras dos intentos fallidos en la licitación para construir una nueva cárcel en Islas del Cisne, sectores sociales y ambientales exigen al gobierno de Honduras abandonar el proyecto, argumentando que afectaría gravemente el ecosistema del archipiélago caribeño.

El presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (CODEH), Hugo Maldonado, pidió al gobierno que replantee su estrategia para enfrentar la inseguridad en las cárceles sin comprometer el medio ambiente. “Nunca hemos estado en contra de combatir el crimen, pero construir una cárcel en Islas del Cisne genera un daño a la isla y representa un alto costo para el Estado”, señaló.

Por su parte, la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Honduras (FECOPRUH) advirtió sobre el alto costo económico y el impacto en los recursos vitales, como el agua potable, que supondría el megaproyecto.

Grupos ecologistas también han expresado su rechazo. La Coalición Ambiental recordó que Islas del Cisne es un área protegida de gran valor ecológico y que el proyecto podría alterar de forma irreversible su entorno natural.

A pesar de estas advertencias, el gobierno de Xiomara Castro continúa con sus planes de construcción, que contemplan la creación de una cárcel para más de 2,000 reos. Esta semana se declaró fracasada la segunda licitación del proyecto luego de que las empresas interesadas no presentaran las garantías bancarias requeridas, informó el Instituto Nacional Penitenciario (INP).