Tegucigalpa.- El diputado del Partido Nacional, Tomás Zambrano, advirtió este lunes que la única forma en que el oficialismo podría aprobar la Ley de Justicia Tributaria sería mediante la usurpación de curules de diputados de la oposición, particularmente del Partido Liberal.
Zambrano aseguró que esta normativa no cuenta con los votos suficientes para ser aprobada de forma legítima, y alertó sobre intentos del oficialismo de avanzar en su aprobación en medio de cuestionamientos sobre la legalidad de los procedimientos legislativos.
“La ley de justicia tributaria impulsada por el oficialismo no cuenta con los votos necesarios para ser aprobada y la única forma en que podrían hacerlo es usurpando curules del Partido Liberal”, sostuvo el parlamentario nacionalista.
Asimismo, recordó que ya se han dado precedentes, como la aprobación del presupuesto para las elecciones mediante la dispensa de debates, presuntamente sin contar con el quórum requerido. “Esta semana iniciaron sesión, aprobaron la dispensa de debates del presupuesto de elecciones usurpando los curules”, denunció.
Zambrano llamó a los diputados de su partido y del Partido Liberal a mantenerse firmes en sus escaños y a no permitir que se repitan estas acciones. «Es un llamado de reflexión y compromiso a que permanezcamos en nuestros curules durante las sesiones que quedan», expresó.
El congresista advirtió que, de concretarse la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria bajo estas condiciones, existe la posibilidad de presentar denuncias ante el Ministerio Público y recursos de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia.
Finalmente, Zambrano concluyó con un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación: “Ninguna acción legal camina si no hay voluntad política. Lo que nos toca ahora es defender nuestros curules y no permitir que sigan abusando del poder”.
La Ley de Justicia Tributaria es uno de los proyectos más polémicos impulsados por el gobierno actual, al proponer cambios estructurales en el sistema impositivo, lo cual ha generado amplios debates entre los sectores político, empresarial y social del país.