Tegucigalpa – El ministro de Finanzas, Christian Duarte, se pronunció este miércoles sobre el escándalo de presunta corrupción que involucra a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), asegurando que la Secretaría de Finanzas (Sefin) no tiene injerencia en el uso final de los recursos transferidos.
Duarte dejó claro que la función de Sefin se limita exclusivamente a la transferencia de los fondos aprobados. “La ley establece que la Secretaría de Finanzas es responsable hasta la transferencia del recurso. La plataforma SIAFI no es una herramienta de auditoría, es una contable”, explicó durante su declaración.
El funcionario indicó que, aunque se han hecho esfuerzos para mejorar la trazabilidad de los pagos, incluyendo el requerimiento de facturas y objetivos de pago al momento de cargar los desembolsos, la responsabilidad del uso de los fondos recae directamente en las secretarías ejecutoras. “Una vez realizado el pago, lo que haga la secretaría correspondiente es responsabilidad propia, y eso está claramente estipulado en la Ley Orgánica del Presupuesto”, subrayó.
Al ser consultado sobre por qué la vicepresidenta del Congreso Nacional, Isis Cuellar, tenía en su poder cheques con fondos estatales, Duarte fue enfático al señalar que esa situación debe ser aclarada por el ministro de Sedesol, José Carlos Cardona, y la propia diputada Cuellar.
El caso ha generado una fuerte controversia luego de la difusión de un video en el que se escucha a Cuellar discutiendo con Cardona sobre la utilización de fondos públicos para fines electorales en Copán. Diversas figuras políticas, incluyendo a la presidenciable Rixi Moncada, han exigido que el Ministerio Público y los entes de control investiguen a fondo los hechos.
Por ahora, Sefin busca deslindarse del caso, reiterando que su responsabilidad no se extiende al uso posterior de los recursos una vez ejecutada la transferencia legalmente autorizada.