Tegucigalpa.- En una contundente declaración a través de sus redes sociales, la diputada de oposición, Johanna Bermúdez, lanzó fuertes críticas contra el ministro de Ambiente, Lucky Medina. “Se enredan en su propio estiércol”, afirmó Bermúdez, al referirse a la postura del funcionario sobre la construcción de una cárcel en la Isla del Cisne.
Durante una exposición, la congresista nacionalista denunció las acciones del ministro y tildó su postura de «farsante». Bermúdez abogó por la necesidad de construir más hospitales, generar fuentes de empleo, y promover el bienestar y prosperidad para los hondureños, en lugar de edificar una cárcel en una zona protegida.
Impactos ambientales y sociales
Bermúdez calificó la decisión de construir la cárcel en la Isla del Cisne como «catastrófica para Honduras». En su argumentación, destacó varios puntos críticos:
- Destrucción del hábitat: Señaló que la fauna y flora únicas de esta área protegida serán devastadas, llevando a muchas especies al borde de la extinción.
- Impacto en el agua y el suelo: La construcción y operación de la cárcel contaminarán los recursos hídricos y degradarán el suelo, afectando negativamente la agricultura y la salud de las comunidades locales.
- Pérdida de servicios ecosistémicos: Los servicios vitales que estos ecosistemas proveen, como la regulación del clima, la purificación del aire y el agua, y la polinización, se verán gravemente comprometidos.
- Violación de compromisos internacionales: Bermúdez alertó que esta acción representará una clara violación de los compromisos ambientales y tratados internacionales suscritos por el país, dañando la reputación global de Honduras.
- Desplazamiento de comunidades: Las comunidades locales, muchas de las cuales dependen directamente de estos ecosistemas para su sustento, serán forzadas a abandonar sus hogares y modos de vida tradicionales.
Rechazo total y propuestas alternativas
La diputada por Francisco Morazán manifestó su rechazo rotundo al proyecto y exigió que se detenga de inmediato cualquier plan de construcción de una cárcel en esta área protegida. Además, pidió responsabilidad y sanciones para los responsables de esta decisión desastrosa, subrayando la necesidad de identificar y sancionar severamente a los culpables.
Bermúdez propuso explorar alternativas viables que no pongan en riesgo el patrimonio natural de Honduras. En su declaración final, reiteró el compromiso con el medio ambiente y demandó una protección firme y duradera de los ecosistemas del país.
“Demandamos un compromiso firme y duradero con la protección y conservación de nuestros ecosistemas”, concluyó la diputada.