Romeo Vásquez critica la declaratoria de emergencia ambiental en Honduras

0
363

Tegucigalpa – El exjefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, Romeo Vásquez Velásquez, se refirió este sábado a la reciente declaratoria de emergencia ambiental emitida por el Gobierno. En sus declaraciones, Vásquez Velásquez cuestionó el destino de los 19 mil millones de lempiras asignados para enfrentar la crisis ambiental, sugiriendo que dichos fondos podrían ser utilizados para atender a los participantes del Foro de São Paulo.

«Creo que esos 19 mil millones de lempiras deben ser para atender a los del Foro de São Paulo, porque a estas alturas es que vienen a tomar medidas para proteger los bosques cuando ya lo han cortado todo», afirmó Vásquez Velásquez. El exjefe militar expresó su preocupación por la deforestación masiva que ha observado en los últimos dos años, mencionando específicamente las regiones de Olancho, El Paraíso, Colón y otras áreas.

Aunque reconoció que la protección de los bosques es un tema de seguridad nacional, Vásquez Velásquez criticó el momento en que el Gobierno ha decidido actuar, sugiriendo que las oportunidades para implementar medidas efectivas ya se han perdido. «Creo que ese dinero más bien lo van a utilizar para atender a los del Foro», subrayó el presidente del Partido Alianza Patriótica.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, declaró recientemente el estado de emergencia ambiental para proteger los bosques del país, así como las áreas protegidas y las zonas productoras de agua. En su anuncio, Castro detalló una inversión de 242,9 millones de dólares entre 2024 y 2026 para salvaguardar la selva hondureña.

El Foro de São Paulo se reunirá el 27 y 28 de junio en Honduras para analizar la situación de América Latina, en el marco del XV aniversario del golpe de Estado al expresidente hondureño Manuel Zelaya, según informó el vicecanciller del país, Gerardo Torres.