El Registro Nacional de las Personas (RNP) estima que unos 6.4 millones de hondureños estarán habilitados para ejercer el sufragio en las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025, informó este jueves el comisionado presidente de la institución, Roberto Brevé.
El funcionario explicó que el RNP trabaja de manera constante en la actualización del sistema registral y que se prevé tener completamente depurado el censo poblacional para el 14 de agosto, lo cual constituye una base fundamental para la elaboración del Censo Nacional Electoral por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Brevé precisó que en las pasadas elecciones primarias participaron 5.9 millones de ciudadanos, y que el nuevo estimado incorpora aproximadamente 500 mil nuevos electores, entre jóvenes que han alcanzado la mayoría de edad y hondureños habilitados en el extranjero.
“Estamos entregando al CNE una base registral robusta, confiable, que representa a todos los hondureños. Hemos tenido un importante enrolamiento, incluso de nuestros compatriotas en el exterior”, afirmó.
Señaló que al menos 400 mil hondureños residentes fuera del país podrán votar en las elecciones generales, una cifra significativamente mayor que en procesos anteriores.
No obstante, Brevé advirtió que cerca de 250 mil Documento Nacional de Identificación (DNI) siguen sin ser reclamados por sus titulares. “Están disponibles en los centros del RNP y hacemos un llamado a los ciudadanos a reclamarlas”, puntualizó.
Además, descartó categóricamente que esos documentos puedan ser utilizados para fines fraudulentos. “El retiro es personal y requiere validación facial; es imposible que esas DNI salgan a circulación sin pasar por un proceso de identificación biométrica”, sostuvo.
Finalmente, el comisionado del RNP reiteró el compromiso institucional de continuar trabajando de manera coordinada con el CNE para garantizar un proceso electoral transparente, legítimo y apegado a la legalidad.