Un nuevo reportaje del centro de investigación InSight Crime ha puesto en entredicho la imparcialidad del sistema de justicia hondureño, al comparar el tratamiento judicial dado al exgeneral Romeo Vásquez Velásquez con el caso de Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, ambos implicados en videos donde aparecen negociando con narcotraficantes.
En su publicación, firmada por el periodista Parker Asmann, InSight Crime señala que mientras el Ministerio Público presentó cargos por lavado de dinero contra Vásquez, basado en pruebas de video, Carlos Zelaya —quien aparece en una grabación similar— no ha sido procesado.
El informe recuerda que el 23 de mayo la Fiscalía acusó al exjefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, Romeo Vásquez, de lavar dinero del grupo criminal “Los Cachiros”. Según el ente acusador, las pruebas incluyen grabaciones donde Vásquez aparece reuniéndose con reconocidos narcotraficantes, entre ellos Carlos Lobo (“El Negro Lobo”), Héctor Fernández Rosa (“Don H”) y Yankel Rosenthal.
Uno de los videos fue grabado por Devis Leonel Rivera Maradiaga, exlíder de Los Cachiros, actualmente preso en Estados Unidos, quien también habría capturado en 2013 una reunión similar entre Carlos Zelaya y los mismos narcotraficantes. En ese encuentro, según el video, Zelaya negoció donaciones por más de 500.000 dólares para la campaña presidencial de Xiomara Castro y otra parte “para el comandante”, en alusión a Manuel Zelaya.
Carlos Zelaya admitió haber asistido a la reunión, pero negó haber recibido dinero. A pesar de su renuncia al Congreso Nacional, nunca fue acusado y, según una investigación del medio Contracorriente, continúa recibiendo pagos del Estado, acumulando más de 900.000 lempiras desde su salida del cargo.
InSight Crime subraya que esta diferencia de trato refleja una “justicia selectiva” en Honduras y cuestiona la voluntad del actual gobierno para combatir la corrupción cuando se trata de figuras cercanas al poder.
Gabriela Blen, activista del Movimiento Indignados, declaró que el video de Carlos Zelaya “evidencia vínculos serios de este gobierno con el crimen organizado” y que el tratamiento del caso demuestra que “Romeo Vásquez no formaba parte de los pactos de impunidad negociados”.
El gobierno de la presidenta Castro ha sido criticado por postergar la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), a pesar de haber prometido su llegada y del apoyo que tiene entre la ciudadanía y organizaciones civiles.
Hasta la fecha, el Ministerio Público no ha respondido a las solicitudes de comentarios sobre el manejo diferenciado de ambos casos.