
Tegucigalpa- El gobierno, la empresa privada y otros sectores sociales expusieron este domingo un plan consensuado de reapertura inteligente que será gradual y progresivo.
Asimismo, autoridades de gobierno detallaron que la reapertura inteligente de la economía consta de cuatro principios básicos, los cuales son; estrecha coordinación entre el Gobierno y sectores productivos del país, progresividad con enfoque territorial, nueva cultura de trabajo bajo la figura de protocolo de bioseguridad y la reapertura convive con la cuarentena.
De igual forma, el inicio de la reapertura inteligente de la economía se caracteriza por estar divida en tres regiones que son región 1; baja incidencia y bajo nivel poblacional, región 2; incidencia media y media densidad poblacional y región tres alta incidencia y alta densidad poblacional.
En ese sentido, autoridades de Gobierno expusieron que donde se comenzará a abrir primero la actividad económica será la región número uno que es la menos afectada por la pandemia del COVID-19.
No obstante, el plan de apertura económica se realizará respetando la cuarentena y las medidas de circulación establecidas por el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
Entretanto, los municipios de Valle de Sula, Distrito Central, La Ceiba, Nueva Arcadia en Copán y Siguatepeque que están en la fase III, realizarán la apertura económica con menor cantidad de personas, integrándose a las empresas 20 personas en la primera fase.