Presidenta elimina extradición y busca retirar base de Palmerola por “proteger a su familia”, acusa Beatriz Valle

0
140

Tegucigalpa – La diputada Beatriz Valle, actualmente en el Partido Liberal, acusó a la presidenta Xiomara Castro de buscar eliminar el tratado de extradición con Estados Unidos y retirar la base militar de Palmerola con el fin de “proteger a su familia”.

Valle afirmó que las declaraciones de la mandataria han generado preocupación entre los hondureños, especialmente porque la base estadounidense en Palmerola ha sido una herramienta clave en la lucha contra el narcotráfico.

Señalamientos sobre la base de Palmerola y la extradición

“Yo sé que es lo que inquieta a la ciudadanía en función de las declaraciones de la presidenta, que por proteger a su familia quita la extradición, que por proteger a su familia quiere quitar la base de Palmerola, que sí ha servido para combatir el narcotráfico”, declaró Valle a medios de comunicación.

La exembajadora de Honduras en Canadá subrayó la importancia estratégica de Palmerola en la captura de narcotraficantes, muchos de los cuales están enfrentando procesos judiciales en Nueva York. Además, destacó que la extradición es una herramienta “indispensable” para combatir el crimen organizado.

Valle también expresó su preocupación por la reciente denuncia de la presidenta Castro sobre el tratado de extradición con Estados Unidos, el cual expira en febrero de 2025. Según Valle, poner fin a este acuerdo debilitaría la capacidad del país para lidiar con el narcotráfico.

Crítica a la justicia selectiva

En relación con la detención del exjefe de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez Velásquez, Valle calificó el hecho como un ejemplo de “justicia selectiva”. “La justicia selectiva no es justicia. La misma vara que le aplican a Romeo Vásquez hay que aplicársela a otros que también han cometido delitos”, afirmó.

La diputada señaló específicamente a Carlos Zelaya, Adán Funes y Carlos Muñoz, quienes aparecen en un video vinculado al narcotráfico. Valle exigió que estos individuos sean investigados de la misma manera.

Críticas a la falta de coherencia

En su intervención, Valle cuestionó lo que consideró una falta de coherencia en el actuar del gobierno actual. “Lo que ocurre es que lo que antes era malo y que nosotros criticábamos se está haciendo ahora en este gobierno”, dijo en tono irónico.

Finalmente, Valle destacó que su cambio de partido no alteró sus principios, en contraste con miembros del partido oficialista. “Yo me moví de partido, pero no cambié mis principios. Ellos se quedaron en el partido, pero cambiaron sus principios”, concluyó.