¡Trancazo! Interventora del IHSS oficializa aumento en las cuotas de derechohabientes, pese a la crisis de medicamentos

0
130

Tegucigalpa — La comisión interventora del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) oficializó este martes un ajuste en las cotizaciones para los derechohabientes, lo que ha generado preocupación entre los afiliados debido a las constantes denuncias por falta de medicamentos, servicios médicos deficientes y citas retrasadas.

Aunque los interventores aseguran que no se trata de un aumento porcentual en las aportaciones, sino de un ajuste al techo por el incremento al salario mínimo, muchos usuarios califican la medida como un “trancazo” en medio de una crisis asistencial.

El interventor Marco Destephen explicó que el ajuste elevará el techo de cotización de L 11,336 a L 11,903, asegurando que patronos y empleados continuarán aportando el mismo porcentaje. Además, detalló que el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) incrementará en L 19 para los empleadores y L 14 para los trabajadores.

Destephen justificó el aumento como una medida para contrarrestar la inflación y mejorar la capacidad del IHSS para adquirir medicamentos y equipos médicos, que no se renuevan desde 2019.

Por su parte, el interventor Samuel Zelaya anunció una inversión de L 2,600 millones para abastecer medicamentos durante los próximos 15 meses y reforzar el personal asistencial. También adelantó que se solicitará al Congreso Nacional ampliar la implementación del ajuste hasta mayo o junio, a fin de optimizar los recursos.

Sin embargo, el anuncio llega en un contexto de fuertes críticas por parte de los afiliados, quienes denuncian escasez de medicinas, equipos obsoletos y largas esperas para obtener atención médica.

El ajuste ha desatado el rechazo de sectores laborales, quienes advierten que el incremento en las cuotas no garantiza mejoras inmediatas en los servicios del IHSS. Mientras tanto, los interventores defienden la medida como un paso necesario para asegurar la sostenibilidad del sistema de seguridad social.