Porfirio Lobo: La venta del avión presidencial es una promesa más incumplida del actual gobierno

0
321

Tegucigalpa – El expresidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, arremetió este miércoles contra el actual gobierno por no cumplir la promesa de vender el avión presidencial Embraer Legacy 600, comprometiéndose así, según dijo, con un discurso que no se corresponde con los hechos.

“Esa venta fue una promesa de campaña, pero hasta ahora no he visto ningún anuncio formal ni una licitación pública. Eso no se ha hecho. Es una promesa más incumplida”, expresó Lobo.

El exmandatario, quien gobernó el país entre 2010 y 2014, calificó como un error mantener una aeronave costosa en medio de una crisis económica. Señaló que, aunque ya no se usa frecuentemente, el avión sigue generando altos gastos de mantenimiento para el Estado.

Lobo también acusó al actual gobierno de usar el avión para fines personales. “Se habla de que ha sido utilizado por miembros de la familia presidencial. Ellos están haciendo exactamente lo que criticaron antes”, denunció.

El avión fue adquirido en 2014 por 297.8 millones de lempiras, pero su mantenimiento ha ascendido a 448 millones, lo que representa un gasto superior en más de 150 % al costo de compra. Estos datos fueron revelados por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), que en su momento denunció la opacidad en el manejo de los fondos destinados a esta aeronave.

Inicialmente, el gasto era cubierto por la Tasa de Seguridad, pero en la actual administración el financiamiento ha salido de la partida presupuestaria 449, hecho que ha generado nuevas críticas por la falta de transparencia en el uso de recursos públicos.

Lobo Sosa también cuestionó la decisión de adquirir un avión presidencial en un país con tantas necesidades. “En muchos países, los presidentes viajan en vuelos comerciales o en aeronaves prestadas. Aquí se compró por puro lujo, y hoy pagamos las consecuencias”, enfatizó.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía de cara a las próximas elecciones generales: “Hay que volver a lo básico: votar y cuidar los votos. Si se tienen copias de actas y comprobantes, se puede desvirtuar cualquier intento de fraude. Porque Manuel Zelaya ya tiene experiencia en eso”, advirtió.

Las declaraciones de Lobo se suman a las múltiples críticas hacia la administración actual, a la que distintos sectores señalan por falta de coherencia entre el discurso de cambio y las decisiones reales en la gestión pública.