COPECO emite Alerta Roja en Ocotepeque y la ribera del río Ulúa a la altura de El Progreso por lluvias intensas

0
264

Tegucigalpa.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) elevó este miércoles a Alerta Roja al departamento de Ocotepeque y a las comunidades del municipio de El Progreso, Yoro, ubicadas en la ribera del río Ulúa, debido a la ruptura de bordos y la amenaza de severas inundaciones.

Esta medida responde a los efectos indirectos del huracán Erick, que está generando lluvias intensas y vientos en gran parte del país.

Según detalló el boletín oficial de COPECO, los sectores más afectados en El Progreso incluyen zonas agrícolas como La Duarte, Campo Amapa, Naranjo Chico, Miraflores, Las Cuchillas y San Isidro, todas localizadas en la margen derecha del afluente.

Asimismo, se mantiene Alerta Amarilla en los departamentos de Copán, Lempira, Intibucá, La Paz, Valle y Choluteca, y en zonas bajas de los municipios afectados por el crecimiento del Ulúa, como Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel, además de Santa Rita en el Ramal del Tigre, y regiones de Tela, Atlántida.

El resto de los departamentos de Cortés, Yoro, Santa Bárbara, Comayagua, Francisco Morazán y El Paraíso permanecen en Alerta Verde, por un período de 24 horas.

El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) indicó que una vaguada en superficie asociada al huracán Erick, junto con la circulación de vientos del sistema, está provocando nubosidad y lluvias dispersas con tormentas fuertes en la mayor parte del país.

Recomendaciones de COPECO:

  • A las autoridades locales se les solicita mantener constante vigilancia de zonas vulnerables.
  • A la población que reside cerca de ríos o laderas se le recomienda tomar precauciones inmediatas y estar atentos a evacuaciones.
  • Se deben asegurar techos, limpiar cunetas y drenajes, y estar informados por medios oficiales.

COPECO insistió en que se deben seguir los protocolos de prevención, especialmente en comunidades en riesgo, y pidió no esperar a que la amenaza sea inminente para actuar, ya que está en juego la vida humana.