Partido Nacional rechaza amenazas de Luis Redondo y acusa a LIBRE de violar el Estado de Derecho

0
264

La bancada del Partido Nacional emitió este lunes un comunicado en el que rechaza enérgicamente las declaraciones del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, realizadas en cadena nacional. Según los nacionalistas, dichas afirmaciones constituyen amenazas directas a la oposición política y representan un uso abusivo de un espacio oficial destinado a la comunicación institucional.

En el pronunciamiento, el Partido Nacional advirtió que Redondo estaría usurpando funciones que únicamente corresponden al Pleno del Congreso Nacional. Afirmaron que sólo dicho órgano colegiado tiene la facultad de interpretar la Constitución de la República y no un miembro individual, por muy alto que sea su cargo dentro del Legislativo.

Asimismo, recalcaron que los diputados suplentes solo pueden asumir curules pertenecientes a propietarios de su mismo partido, tal como lo establece la normativa legal vigente. “La ley debe aplicarse de manera integral, no de forma selectiva o según conveniencia política”, subrayaron.

Los nacionalistas también denunciaron que el Congreso, bajo la dirección del oficialismo, estaría incurriendo en prácticas antijurídicas al convocar y mantener sesiones fuera del marco constitucional. Recordaron que el período ordinario de sesiones va del 25 de enero al 31 de octubre, y que cualquier proyecto de ley debe ser discutido y aprobado en sesiones debidamente convocadas y formalmente cerradas antes de pasar a sanción o publicación.

Además, la bancada acusó al partido Libertad y Refundación (LIBRE) de impulsar una estrategia para provocar una crisis institucional que, según su visión, buscaría disolver el Congreso Nacional y justificar la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente ante la posibilidad de una derrota electoral en noviembre.

En ese sentido, los diputados del Partido Nacional anunciaron que se presentarán al Pleno para exigir el cierre inmediato de lo que calificaron como una “sesión ilegalmente prolongada” y solicitarán la discusión del acta que permanece pendiente de votación.

La postura del Partido Nacional se da en un momento de alta tensión política en el Legislativo, en medio de acusaciones cruzadas sobre la legalidad de las sesiones, la legitimidad de los votos y el manejo de la agenda legislativa por parte de la Junta Directiva.