Leandro Osorio advierte que la eliminación de la base de Palmerola pondría en riesgo $20 mil millones en comercio con EE.UU.

0
87

Tegucigalpa – El comisionado general retirado Leandro Osorio advirtió que la eliminación de la base militar de Palmerola podría poner en riesgo hasta 20 mil millones de dólares (500 mil millones de lempiras) anuales, los cuales corresponden al intercambio comercial entre Honduras y Estados Unidos.

Osorio destacó que con la victoria de Donald Trump, se está produciendo un cambio geopolítico a nivel global, y que las políticas exteriores de EE.UU. serán más agresivas, con Marco Rubio como principal referente. En este contexto, subrayó la importancia de que Honduras coordine una política de acercamiento con su vecino del norte, al ser considerado un socio estratégico crucial para el país.

Además, hizo énfasis en la relevancia de la migración hondureña en EE.UU., ya que esta comunidad mueve gran parte de la economía nacional. «Honduras no puede darse el lujo de perder una relación sólida con Estados Unidos», indicó Osorio.

El excomisionado instó a la presidenta Xiomara Castro a reconsiderar la decisión sobre Palmerola, al igual que el tratado de extradición con EE.UU., que ha dado resultados positivos en la lucha contra la criminalidad. Según Osorio, muchos de los extraditados no tenían denuncias en Honduras, lo que resalta la efectividad del acuerdo.

En su mensaje, Osorio también recordó los efectos negativos que podrían surgir si se rompen las relaciones con EE.UU., como el riesgo para el estatus de protección temporal (TPS) de los migrantes hondureños en ese país y la posibilidad de deportaciones masivas. Instó al gobierno a abordar las causas de la migración, a fin de evitar que más hondureños continúen abandonando el país en busca de mejores oportunidades.