Tegucigalpa – La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, afirmó este sábado que la salida de José Carlos Cardona de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) responde a una maniobra política y no a un genuino interés por combatir la corrupción.
La renuncia de Cardona se produce tras la filtración de un video en el que él y la vicepresidenta alterna del Congreso Nacional, Isis Cuéllar, exponen una presunta red de manejo irregular de fondos públicos para favorecer a estructuras del Partido Libre en el departamento de Copán.
Castellanos señaló que la decisión era esperada, dado el contexto electoral. Considera que el gobierno actuó por la presión pública y no por una convicción ética. “Es una reacción supuestamente indignada, pero claramente calculada”, dijo.
La también socióloga subrayó que hechos de corrupción similares no han tenido la misma respuesta del Ejecutivo. Citó como ejemplo el “planillazo” en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), las denuncias del exministro de Transparencia Edmundo Orellana y las múltiples compras directas realizadas por el gobierno.
Añadió que la reacción busca evitar comparaciones con gestiones anteriores del Partido Nacional y frenar el daño político de cara a las elecciones generales.
Castellanos concluyó que la población no debe ser subestimada. “Este no es el único caso, hay más instituciones ejecutoras de proyectos bajo sospecha”, advirtió.