Tegucigalpa – Un grupo de inversionistas de Koriun ha iniciado la recolección de firmas con el objetivo de nombrar por mayoría simple a un representante legal que los represente ante las autoridades y la empresa.
La iniciativa surge en medio de una evidente división entre los inversionistas: mientras algunos apoyan el nombramiento formal de un representante, otros aseguran que ya existe una persona en esa función, pero que es necesario oficializar su cargo mediante este proceso.
Una de las inversionistas explicó que el propósito es que dicho representante legal tenga la potestad de entablar reuniones con autoridades gubernamentales y directivos de la empresa, con el fin de negociar acuerdos relacionados con el pago de las inversiones.
Koriun Inversiones comenzó operaciones hace siete años, pero fue en 2024 cuando alcanzó notoriedad, particularmente en la ciudad de Choloma, Cortés. En ese contexto, logró captar a cientos de personas, entre ellos extrabajadores de maquilas y ciudadanos afectados por la crisis económica, bajo la promesa de generar ingresos rápidos.
La preocupación aumentó en febrero de 2025, cuando la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) advirtió que Koriun no estaba autorizada para captar fondos del público y que los depósitos no contaban con respaldo del Fondo de Seguros de Depósitos (Fosede). A pesar de ello, la Alcaldía de Choloma emitió un permiso de operación a la empresa, lo que generó cuestionamientos por parte de expertos financieros.
Posteriormente, el 23 de abril de 2025, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y con apoyo de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), llevó a cabo el aseguramiento de las oficinas de Koriun en Choloma y otras ciudades. Durante el operativo se confiscaron bienes, vehículos, cuentas bancarias, y se incautaron 358.7 millones de lempiras en efectivo, además de 69.2 millones en cuentas.
Aunque las autoridades informaron que el dinero ya fue recuperado, los inversionistas afirman que aún no han recibido sus fondos. Por ello, ahora buscan un representante legal que pueda liderar las gestiones necesarias para lograr la devolución de las inversiones.