Excanciller Enrique Reina responde a señalamientos por pérdida de DNI en el extranjero y defiende su gestión

0
341

Tegucigalpa – Luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) informara que más de 400 mil tarjetas de identidad (DNI) destinadas a hondureños en el extranjero se extraviaron desde la Cancillería de Honduras, el exministro de Relaciones Exteriores, Enrique Reina, salió al paso este jueves para defender su gestión al frente de esa institución.

A través de una declaración pública difundida por medios nacionales, Reina señaló que durante su administración se enfrentaron múltiples desafíos heredados de gobiernos anteriores, pero que, pese a ello, se lograron avances significativos en la entrega de documentos de identificación.

“Durante la narco dictadura la entrega de DNI’s era nula y el enrolamiento muy escaso. Igual recibimos la Cancillería con un déficit de 30,000 personas que no habían recibido su pasaporte”, afirmó el exfuncionario.

Reina destacó que durante el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, se entregaron más de 800 mil libretas de pasaportes a hondureños residentes en el exterior, como parte de un esfuerzo por fortalecer la atención consular y el derecho a la identidad de los compatriotas fuera del país.

Si bien no abordó directamente la denuncia sobre la pérdida de las tarjetas de identidad, el excanciller enfatizó los resultados alcanzados durante su gestión, contrastándolos con lo que calificó como una “situación crítica heredada”.

Las declaraciones de Enrique Reina se dan en un contexto de creciente preocupación por la transparencia y eficiencia en la administración de documentos oficiales para la diáspora hondureña, especialmente de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.