Europa lanza el satélite MTG-S1 en su revolución en predicción meteorológica

0
254

Tegucigalpa.- El satélite MTG-S1 de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Organización Europea para la Explotación de los Satélites Meteorológicos (Eumetsat) despegó este martes a las 21:04 GMT desde el Centro Espacial Cabo Cañaveral, en Florida, con el objetivo de continuar con la revolución en la predicción meteorológica que traen estos equipos de tercera generación.

Gracias al cohete Falcon 9 de la empresa estadounidense SpaceX, el satélite, de un peso estimado en 1,8 toneladas, logró con éxito su ascenso al espacio para contribuir al avance científico, especialmente a través de la observación meteorológica.

El MTG-S1 es el segundo de los seis satélites de tercera generación que Europa quiere poner en el espacio, después de que a finales de diciembre de 2022 fuera puesto en órbita el MTG-I1, a cuyas labores contribuirán los equipos que lleva en su interior el equipo espacial europeo lanzado desde Estados Unidos.

El satélite europeo también transporta la misión Copernicus Sentinel-4, que, gracias a un instrumento nuevo detectará gases y partículas contaminantes en la atmósfera, en particular emisiones de contaminantes como ozono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre y partículas en suspensión, incluidas cenizas volcánicas.

Equipado con un espectrómetro de imágenes ultravioleta, visible e infrarrojo cercano, Sentinel-4 estará en una órbita geoestacionaria a 36.000 kilómetros sobre la Tierra, 50 veces más alto que las misiones en órbita terrestre baja, observando constantemente la calidad del aire de Europa con barridos cada hora.

Se trata de una gran mejora, ya que las actuales misiones de Copernicus relevantes para la calidad del aire sólo pueden producir una única imagen de Europa al día, indicó el componente de observación de la Tierra del programa espacial de la Unión Europea.