Tegucigalpa– Una reciente encuesta de la firma Paradigma ha dado a conocer la opinión de los hondureños sobre varias personalidades destacadas del país. El estudio, realizado en 16 departamentos de Honduras entre el 25 de julio y el 26 de agosto, ofrece un panorama claro de cómo son percibidos estos líderes por la ciudadanía.
Eduardo Maldonado, periodista y presentador de televisión, fue calificado como «bueno» por un 15.8% de los participantes, mientras que un 28.3% lo consideró «regular» y un 29.3% lo calificó como «malo». Un 4.0% lo evaluó como «muy malo», y un 14.7% no expresó su opinión.
Annamaría Villeda de Kafati obtuvo una valoración general positiva, con un 9.3% considerándola como «buena» y un 21.4% como «regular», mientras que un 18.6% la calificó como «mala» y un 6.4% como «muy mala». No obstante, un significativo 45.2% de los encuestados no ofreció una opinión clara, eligiendo la opción de «No Sabe/No Responde».
Yani Rosenthal, ex candidato presidencial, tuvo una recepción mixta. Un 15.4% lo valoró de manera «buena», pero un 26.3% lo calificó como «muy mala». Los porcentajes de «regular» y «mala» fueron de 20.9% y 6.2%, respectivamente. Sin embargo, un 28.9% prefirió no expresar su opinión.
Rafael Villeda, presidente del club Olimpia, fue valorado positivamente por un 10.0% como «bueno», aunque un 22.8% lo consideró «regular» y un 7.4% lo evaluó como «malo». Un 41.7% de los encuestados optó por no emitir juicio sobre él.
Jorge Canahuati, empresario de medios de comunicación, recibió una valoración «buena» por parte del 9.7% de los encuestados. Sin embargo, un 22.6% lo calificó como «regular», un 13.5% como «malo», y un 7.3% como «muy malo». Un 40.8% optó por no responder.
El ex presidente Manuel «Mel» Zelaya obtuvo una evaluación dividida, con un 11.9% de opiniones «buenas» y un 22.6% de opiniones «regulares». Sin embargo, un 23.3% lo consideró «malo» y un 21.1% «muy malo». El 17.7% de los encuestados no opinó sobre su figura.
Finalmente, Cardenal Rodríguez fue calificado de manera positiva por un 9.6% de los encuestados, con un 15.7% considerándolo «regular». Un 21.0% lo evaluó como «malo» y un 10.3% como «muy malo». El 27.1% de los encuestados no respondió.
Este estudio de opinión pública revela la diversidad de percepciones que existen en el país sobre sus figuras más destacadas, mostrando un panorama mixto en cuanto a popularidad y aceptación.