Tegucigalpa – El sector privado de Honduras, representado por la presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, ha manifestado su preocupación ante la incertidumbre que rodea el próximo proceso electoral, debido a la demora en la aprobación del presupuesto para el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Gallardo expresó su inquietud en una declaración desde Santa Rosa de Copán, en el occidente del país, donde señaló que la falta de una aprobación oportuna del presupuesto para el CNE genera incertidumbre en el desarrollo de las elecciones primarias. «Como hondureños, vemos mucha incertidumbre en el proceso electoral al observar que un presupuesto para el Consejo Nacional Electoral está siendo aprobado tardíamente», comentó.
A pesar de esta preocupación, la presidenta del Cohep se mostró optimista y confía en que esta semana finalmente se aprobará el presupuesto del CNE, lo que garantizaría el desarrollo del próximo proceso electoral primario en Honduras.
La situación se complica por el hecho de que esta semana se está llevando a cabo el Congreso Infantil, lo que ha provocado la falta de convocatoria a sesiones en el Congreso Nacional. Hasta el momento, dos artículos del presupuesto, que asciende a 1,492 millones de lempiras, ya han sido aprobados, pero las discusiones se han estancado en el tercer artículo.
Se espera que la próxima semana se retomen las discusiones y la eventual aprobación del proyecto de ley de presupuesto para el CNE.
En este contexto, el Cohep ha hecho un llamado a los políticos a presentar propuestas claras y efectivas que promuevan el desarrollo de Honduras en medio de la preparación para las elecciones primarias.