Facebook Twitter Vimeo VKontakte Youtube
  • País
    • Nacionales
    • Política
  • Mundo
    • Noticia
    • Política internacional
  • Economía
  • Salud
  • Farándula
  • Deportes
    • Liga Española
    • Otros deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
Buscar
martes, julio 8, 2025
Facebook Twitter Vimeo VKontakte Youtube
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario Paradigma
  • País
    • Nacionales
    • Política
  • Mundo
    • Noticia
    • Política internacional
  • Economía
  • Salud
  • Farándula
  • Deportes
    • Liga Española
    • Otros deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
Inicio Internacionales EEUU, abierto a dialogar con aquellos en Honduras que combatan la corrupción
  • Internacionales
  • Política

EEUU, abierto a dialogar con aquellos en Honduras que combatan la corrupción

Por
Yolibeth Bustillo
-
05/04/2021
0
813
Cuota
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

    Washington.– Estados Unidos dijo este lunes que está abierto a dialogar con aquellos miembros del Gobierno de Honduras que combatan la corrupción, pero no aclaró si está intentando excluir al presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, a quien fiscales de Nueva York señalan por narcotráfico.

    El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, hizo esas declaraciones en una rueda de prensa cuando fue preguntado sobre el viaje esta semana del enviado especial de Estados Unidos para el Triángulo Norte de Centroamérica, Ricardo Zúñiga, que este lunes está en Guatemala y también planea visitar El Salvador.

    Price intentó restar importancia a que el viaje no incluya Honduras y explicó que, cuando regrese a Washington, Zúñiga se reunirá con los funcionarios hondureños «apropiados», entre los que citó al canciller del país centroamericano, Lisandro Rosales, quien planea viajar a Estados Unidos.

    «Seguiremos apoyando al pueblo hondureño, a la sociedad civil y a aquellos miembros del Gobierno hondureño que están comprometidos a luchar contra la corrupción junto a nosotros, porque sabemos que nuestro objetivo tiene que ser abordar los problemas que provocan la migración si es que queremos encontrar una solución a largo plazo para este desafío», dijo Price.

    A continuación, preguntado por un periodista sobre si Hernández es uno de esos desafíos para el futuro de Honduras, el portavoz se limitó a decir que «la corrupción sigue siendo un reto en la relación con Honduras».

    Reiteró, además, el deseo de Washington de trabajar con la sociedad civil y «aquellos» en el Gobierno hondureño que quieren luchar contra la corrupción que se ha vuelto «endémica» en el país.

    SIN MENCIÓN A HERNÁNDEZ

    En ningún momento, Price mencionó o se refirió al mandatario hondureño, en el poder desde 2014 y cuyo hermano Juan Antonio «Tony» Hernández fue condenado la semana pasada a cadena perpetúa más otros 30 años de cárcel en un tribunal de Manhattan (Nueva York).

    A finales de marzo, la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, asumió la misión de coordinar la política de Washington con El Salvador, Honduras y Guatemala para combatir los problemas de violencia y corrupción que provocan la huida de sus ciudadanos hacia el norte.

    Desde que asumió esas nuevas responsabilidades, Harris ha conversado solo con el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei; pero no con Hernández ni con el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele.

    PREOCUPACIÓN POR LA SEPARACIÓN DE PODERES EN EL SALVADOR

    Al ser preguntado por Bukele, Price volvió a expresar preocupación por la separación de poderes, una inquietud que ya expresó a principios de marzo tras las elecciones legislativas en El Salvador, ganadas con grandes mayorías por el partido del actual gobernante.

    «Esperamos que el presidente Bukele restaure una fuerte separación de poderes que ha sido erosionada y que demuestre que su Gobierno está comprometido con la transparencia y el rendimiento de cuentas ante el pueblo de El Salvador. Volvemos a enfatizar la importancia de las instituciones democráticas», manifestó Price.

    La popularidad del controvertido Bukele impulsó a su partido, Nuevas Ideas (NI), hacia una contundente victoria en las elecciones legislativas del 28 de febrero, asegurándole el control de la Asamblea Legislativa y abriendo la puerta a influir en todos los estamentos del Estado. EFE

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

    Relacionado

    • Etiquetas
    • Corrupción
    • dialogo
    • Diario Paradigma
    • EEUU
    • Honduras
    • Presidente Hernandez
    Cuota
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorEl Laboratorio Nacional de Virología reporta más de 3,616 pruebas positivas de COVID-19
      Artículo siguienteOMS presenta propuestas para un mundo postcovid «más justo y sano»
      Yolibeth Bustillo
      Yolibeth Bustillo

      Artículos relacionadosMás del autor

      Internacionales

      Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidos

      Internacionales

      Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

      Política

      Frente de Defensa y Democracia denuncia que el Partido Libertad y Refundación no quiere elecciones generales

      Migrantes

      EE.UU. insta a los hondureños sin TPS, a que usen la...

      07/07/2025

      ¡Cancelado! EE. UU. pone fin al TPS para Honduras

      07/07/2025

      Gobierno de Honduras espera anuncio oficial tras silencio de EE.UU. sobre...

      06/07/2025

      Mientras EE.UU. celebra su independencia, hijos de inmigrantes temen perder a...

      04/07/2025
      Cargar más

      HOT NEWS

      Nacionales

      Análisis del CNA revela que la mayoría de los hospitales hondureños...

      Ciencia y Tecnología

      Microsoft dará internet de alta velocidad a 18 millones de usuarios...

      Internacionales

      Al menos 157 muertos, incluyendo niños, en deslizamientos de tierra en...

      Internacionales

      Los restos de un cohete de Elon Musk están en camino...

      RECOMENDACIONES DEL EDITOR

      Libre busca atemorizar a las consejeras del CNE porque sabe que...

      08/07/2025

      Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la...

      08/07/2025

      ¡Por crisis en el CNE! Consejeros comparecerán hoy ante el Congreso...

      08/07/2025

      ENTRADAS POPULARES

      Rely Maradiaga envía emotivo mensaje a Allan Fajardo, «Allan se está...

      11/08/2021

      Por primera vez, un hondureño asumirá la gerencia de la EEH

      30/01/2022

      ¿Qué piensa los hondureños del Coronavirus? Según el estudio número 79...

      27/03/2020

      CATEGORÍA POPULAR

      • Noticia20950
      • Nacionales16825
      • Internacionales13168
      • Lo que está pasando12298
      • Portada7328
      • Política4568
      • Salud4010
      • Nacionales3865
      • Actualidad3743
      SOBRE NOSOTROS
      El Diario Digital Paradigma es una empresa legalmente constituida en Honduras para poder servirle a usted, con el más alto nivel de liderazgo en el mercado nacional e internacional y sobre todo con eficiencia y eficacia. Edificio Los Jarros Boulevard Morazan el 4to Piso Cubiculo #402 Tel: (504) 2231-3303 / (504) 9522-3307
      Contáctanos: paradigmaencuestadora@gmail.com
      SÍGUENOS
      Facebook Twitter Vimeo VKontakte Youtube
      © Desarrollado y diseñado por Enlace Global S. de R.L
      Te recomendamos leer:

      Perturbación en el Atlántico con 90 % de convertirse en depresión...

      11/08/2020

      Se forma la tormenta tropical «Agatha» en el Pacífico oriental y...

      28/05/2022