Tegucigalpa.- El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon, hizo un llamado enérgico al Poder Ejecutivo para que asuma el control efectivo sobre los territorios donde aún operan las Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDEs), pese a que su marco legal fue derogado y declarado inconstitucional.
Dixon cuestionó públicamente la continuidad de estos enclaves económicos, señalando que su funcionamiento carece actualmente de respaldo jurídico. “¿De qué sirvió derogar la Ley Orgánica de las ZEDE y la del Comité para Mejores Prácticas, y el recurso de inconstitucionalidad, si esta gente sigue operando como si estuvieran en otro país?”, expresó.
En ese sentido, urgió al gobierno a actuar con firmeza. “Es hora de que el Ejecutivo asuma su soberanía sobre ese territorio”, afirmó el parlamentario, advirtiendo sobre los riesgos de permitir que estas estructuras continúen funcionando sin control del Estado.
“Si se permite mantener en el tiempo, es sumamente peligroso y arriesgado que en el futuro esta gente quiera independizarse totalmente del territorio nacional”, alertó.
El tema de las ZEDEs ha sido motivo de amplia controversia en Honduras, especialmente desde que el Congreso Nacional derogó su ley habilitante en 2022 y posteriormente la Corte Suprema de Justicia declaró su inconstitucionalidad. No obstante, algunos proyectos ZEDE siguen activos, argumentando protección bajo tratados internacionales y derechos adquiridos, lo que mantiene el conflicto legal y político vigente.
La declaración de Dixon se suma a un creciente número de voces que exigen al gobierno tomar acciones concretas frente a lo que consideran una amenaza a la soberanía nacional.