La diputada del partido Libertad y Refundación (Libre), Isis Cuellar, continúa entregando ayudas del gobierno en comunidades del occidente del país, mientras permanece sin enfrentar consecuencias legales ni políticas por su implicación en el escándalo de corrupción conocido como el “cheque video”.
Este lunes, Cuellar anunció en su página de Facebook la entrega de 100 mil lempiras en cemento a pobladores de la comunidad La Esperanza, en el municipio de San Jerónimo, Copán, con el objetivo de pavimentar 60 metros de calles. La diputada ha reactivado su presencia en redes sociales con publicaciones donde promociona su gestión, utilizando etiquetas como “Xiomara sí cumple”, “Isis Gestiona”, “Isis Cumple” y “Rixi es el camino”.
Pese a las graves acusaciones que pesan sobre ella tras difundirse un video en el que conversa con el exministro de Desarrollo Social, José Carlos Cardona, sobre el presunto uso de fondos estatales para financiar campañas internas del Partido Libre, Cuellar no ha emitido declaraciones públicas ni se ha presentado al Ministerio Público. Tampoco ha retornado a sus funciones legislativas, aunque sí ha retomado sus actividades proselitistas.
El escándalo, que provocó la destitución de Cardona, no ha tenido repercusiones visibles para Cuellar, quien continúa en su cargo y ahora busca la reelección. La falta de acciones concretas por parte de las autoridades ha sido duramente criticada por diversos sectores, que señalan una evidente incoherencia entre el discurso anticorrupción del oficialismo y las acciones reales dentro del partido.
Otros diputados como Fabricio Sandoval y Jari Dixon también han sido señalados por presuntos manejos irregulares de fondos públicos, pero al igual que Cuellar, no enfrentan procesos judiciales visibles hasta la fecha. Dentro del mismo partido Libre, voces como Bartolo Fuentes, Silvia Ayala y Rasel Tomé han denunciado favoritismo en la asignación de recursos a precandidatos del movimiento interno M-28.