Tegucigalpa.- La diputada del Partido Liberal, Maribel Espinoza, condenó este lunes el lenguaje utilizado por las Fuerzas Armadas al referirse a periodistas como “sicarios de la verdad”, calificándolo como una acción inconstitucional.
Espinoza también abordó otros temas de interés nacional, como la ampliación del estado de excepción y la exigencia de datos biométricos por parte de Conatel, medidas que, según expresó, podrían vulnerar derechos fundamentales.
Ante estos hechos, la legisladora hondureña alertó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), instándolos a dar seguimiento a posibles violaciones a la libertad de expresión y otros derechos humanos en el país.
Como ciudadana, abogada y Diputada del Congreso Nacional CONDENO ENÉRGICAMENTE que las FFAAA violando CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA señale como “sicarios de la verdad” a periodistas en Honduras.
Asimismo, condeno la violación al derecho a la privacidad de la información personal y correspondencia digital (biometría) que ahora quiere tener CONATEL, suplantando así al RNP.
Asimismo, condenamos un ESTADO DE EXCEPCIÓN ilegal que se ha impuesto y sobre el cual la CIDH ya se ha pronunciado.
Le recuerdo a la señora presidente de la República que ella es la comandante General de las FFAA por lo que debo asumir que sus soldados siguen una línea del alto mando. Ella también está sometida a la CONSTITUCIÓN y no sobre ella.
Alerto a la CIDH@CIDH y al secretario General @OEA_oficial por las graves acciones del ejecutivo en perjuicio de los DDHH de los hondureños, especialmente la libertad de expresión, el derecho a la privacidad de la información de los ciudadanos y el violatorio estado de Excepción impuesto por este gobierno como acciones represivas.
Somos un país democrático que NO quiere ser sometido a la autocracia.