Con ayuda internacional, CNE monitoreará violencia política contra la mujer y equidad en participación

0
338

Tegucigalpa – En medio del ambiente de incertidumbre que rodea el proceso electoral previsto para el 30 de noviembre, la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, anunció que el órgano electoral implementará un sistema de monitoreo para registrar la violencia política contra las mujeres y evaluar su participación en condiciones de equidad.

Con el respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el CNE realizará un mapeo nacional de la participación femenina en el proceso electoral y un registro sistemático de agresiones políticas de género.

“La violencia contra la mujer es un tema complejo, y cuando hablamos de violencia política de género, la situación es aún más preocupante. Por eso hemos solicitado el apoyo de cooperantes internacionales, en este caso del PNUD, para implementar un monitoreo que nos permita registrar de manera sistemática los casos de violencia política contra las mujeres”, expresó Hall durante una comparecencia pública.

Además de documentar agresiones, el monitoreo también examinará el acceso de las mujeres a espacios políticos y mediáticos. “Queremos saber cuántos espacios se están otorgando a las mujeres en los foros políticos, en los medios, en la pauta publicitaria. Si de verdad existe esa equidad de condiciones que muchos aseguran defender, tiene que reflejarse en la práctica diaria”, apuntó.

Hall informó que el CNE desarrollará una serie de análisis y valoraciones para establecer con claridad el panorama actual de la participación política femenina en Honduras.

“Solo con información clara, datos verificables y voluntad institucional podremos enfrentar la violencia política de género y construir una participación política más justa e inclusiva para todas las hondureñas”, afirmó con firmeza.

En relación con las tensiones que rodean el proceso electoral, Hall reconoció la complejidad del escenario actual, pero dejó claro que el trabajo del CNE continuará con determinación. “Todos somos conscientes de que este no es un panorama fácil, pero eso no puede detenernos. Estoy fuerte y determinada, y el CNE también lo está”, concluyó.

La consejera enfatizó que garantizar condiciones justas para la participación femenina no solo es un asunto de derechos, sino también una medida esencial para fortalecer la democracia en el país.