Tegucigalpa – El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, propuso este sábado al pleno del organismo electoral una serie de reformas orientadas a garantizar mayor transparencia y eficiencia en la conformación de las Juntas Receptoras de Votos (JRV), especialmente de cara a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.
Durante una entrevista en el noticiero TN5 Matutino, Ochoa enfatizó la necesidad de contar con los listados de los representantes partidarios en las JRV con suficiente antelación, así como de depurar aquellos que incurrieron en irregularidades durante las elecciones primarias.
“También he propuesto que los que hicieron fraude en primarias, en donde no coincidió la cantidad de votos con los votantes según el dispositivo biométrico, entre otras situaciones, el CNE levante un listado y este se lo mande a los partidos indicando que estas personas no se aceptarán en las JRV”, expresó Ochoa.
El funcionario señaló que estas acciones buscan prevenir la repetición de fraudes documentados, como discrepancias entre el número de votantes registrados y los sufragios emitidos.
Asimismo, Ochoa se refirió a los partidos políticos que han quedado fuera del proceso electoral general, asegurando que no fue una decisión impuesta por el CNE. “No es que nosotros los estamos dejando fuera, ellos por su propia mano. Tuvieron suficiente tiempo para organizar sus nóminas”, puntualizó.
La propuesta del consejero busca fortalecer la credibilidad del proceso electoral hondureño y minimizar los riesgos de manipulación en las mesas electorales, mediante un control más estricto del personal que integra las JRV.