CNE adjudica la conectividad para las elecciones generales del 30 de noviembre

0
27

La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, anunció que el proceso de adjudicación del contrato de conectividad para las próximas elecciones generales del 30 de noviembre ha sido completado, marcando un avance clave en el cumplimiento del cronograma técnico electoral.

A través de su cuenta oficial en la red social X, López informó que “hoy damos un paso firme para garantizar equidad en el acceso a la tecnología el día de las elecciones”, destacando que el sistema de transmisión de resultados funcionará en todo el territorio nacional bajo principios de igualdad y transparencia.

Aunque la funcionaria no reveló el nombre de la empresa adjudicada, aseguró que el procedimiento se realizó conforme a la normativa vigente y bajo supervisión institucional. Enfatizó además que el trabajo del órgano electoral “se mantiene enfocado en la responsabilidad y la legalidad que exige el proceso democrático”.

“Contra viento, marea y cuentos mal contados, ¡habrá contrato y tendremos antenas! La conectividad está garantizada para que cada voto cuente desde cada rincón del país”, manifestó López, en alusión a las recientes tensiones internas dentro del CNE.

En días anteriores, la consejera denunció incidentes dentro del organismo, incluyendo la retención de dispositivos biométricos por parte del consejero Marlon Ochoa y agresiones verbales que calificó como inaceptables. López expresó su preocupación por “la falta de orden en los procesos y la ausencia de verificación por parte de la unidad local de administración de bienes”, lo que la llevó incluso a abandonar una sesión del pleno en señal de protesta.

Pese al ambiente de conflictividad institucional, el CNE aseguró que el cronograma electoral avanza según lo establecido, con la impresión de papeletas en marcha y la adjudicación de los contratos de conectividad y transmisión de resultados como parte de la logística que garantizará la jornada electoral.

Más de cinco millones de hondureños están convocados a participar en las elecciones generales, donde se elegirá al presidente de la República, tres designados presidenciales, 128 diputados al Congreso Nacional, 20 representantes al Parlamento Centroamericano y 298 corporaciones municipales.