La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) condenó enérgicamente la reciente ola de violencia contra periodistas en Honduras, especialmente los asesinatos del periodista Javier Antonio Hércules Salinas y el locutor radial Carlos Gilberto Aguirre, ocurridos en Santa Rosa de Copán y Juticalpa, Olancho, respectivamente. En un comunicado oficial, la organización exigió garantías efectivas de protección para los comunicadores y señaló la gravedad de la situación que enfrenta el gremio periodístico en el país.
Según cifras del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), entre 2001 y 2024 se han registrado 100 muertes violentas de personas vinculadas a medios de comunicación, de las cuales el 91 % permanecen en la impunidad. ASJ considera que esta situación evidencia un abandono institucional y una crisis estructural en la protección del derecho a la libertad de expresión.
El documento de ASJ señala que el caso de Javier Hércules, quien estaba adscrito al Mecanismo de Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, pone en evidencia las fallas graves del mecanismo estatal, que no logró salvaguardar su vida. Asimismo, denuncia los ataques provenientes de sectores de poder, incluyendo amenazas, discursos de odio y campañas de desprestigio contra periodistas independientes.
“La libertad de expresión no es un privilegio, es un derecho fundamental que ninguna amenaza ni discurso de odio puede ni debe silenciar”, enfatiza el pronunciamiento.
La ASJ también exigió una investigación inmediata, exhaustiva y transparente sobre los asesinatos y que se castigue con todo el peso de la ley a los responsables materiales e intelectuales. Además, instó al fortalecimiento del Mecanismo de Protección, dotándolo de recursos adecuados y voluntad política para cumplir su propósito.
Finalmente, la organización reiteró su compromiso con la defensa de la democracia, la transparencia y los derechos fundamentales, y subrayó que proteger la libertad de prensa es clave para combatir la corrupción y garantizar una sociedad informada.