Tegucigalpa.- El sacerdote jesuita y reconocido analista social Ismael Moreno, más conocido como el padre Melo, emitió fuertes críticas al panorama político nacional, al referirse al cuarto año del actual gobierno como un período caracterizado por la manipulación y distorsión de la realidad con fines electorales.
“El cuarto año es año espuma, todo se falsea, engrandece o disminuye de acuerdo a los cálculos de la oposición y del oficialismo”, expresó el padre Melo, al advertir que el aparato estatal se convierte en una herramienta propagandística al servicio de intereses partidarios, en lugar de responder a las necesidades reales de la población.
Moreno también señaló que esta tendencia no es nueva en Honduras, sino que se ha venido repitiendo desde la instauración del actual sistema democrático en 1982. Según su análisis, el cuarto año de cada administración tiende a ser utilizado para fortalecer plataformas electorales, dejando de lado las verdaderas prioridades sociales. “Se usa a la gente para lo que sea, menos para dignificarla”, lamentó.
Estas declaraciones surgen en un contexto marcado por la cercanía de las elecciones generales programadas para noviembre de 2025, las cuales se celebrarán en medio de un clima de incertidumbre y creciente desconfianza ciudadana hacia los actores políticos.
El sacerdote hizo un llamado a la ciudadanía a mantener una postura crítica frente a las promesas de campaña y a no dejarse llevar por discursos vacíos que únicamente buscan votos. En su mensaje, instó a exigir una política centrada en la dignidad humana, el respeto a los derechos y el verdadero bienestar colectivo.
“El país necesita una ciudadanía despierta, que no se deje envolver por fuegos artificiales políticos, y que exija un rumbo diferente, más justo y humano”, concluyó el padre Melo.