El diario estadounidense The New York Times publicó este lunes un extenso reportaje titulado “Trump prometió desmantelar la MS‑13. Su acuerdo con Bukele amenaza ese esfuerzo”, en el que expone presuntos pactos entre el gobierno del presidente salvadoreño Nayib Bukele y estructuras criminales, incluyendo la pandilla MS-13.
El texto destaca la participación del exdirector de Centros Penales y entonces viceministro ad honorem de Seguridad, Osiris Luna, quien en 2020 habría sostenido reuniones con diplomáticos estadounidenses en la embajada de EE.UU. en San Salvador. Según el medio, Luna buscaba negociar un “asilo de lujo” a cambio de información sobre un supuesto acuerdo entre el gobierno salvadoreño y las pandillas.
Uno de los cables del Departamento de Estado, fechado el 10 de septiembre de 2020, menciona que Luna mostró imágenes de seguridad de una prisión bajo su supervisión, en las que se observan hombres enmascarados ingresando a las instalaciones. Según el funcionario, uno de ellos sería un alto líder de la MS-13 buscado por las autoridades. Luna admitió haberlo llevado personalmente, aunque aseguró desconocer el contenido de las conversaciones sostenidas.
El reportaje señala que los diplomáticos estadounidenses enfrentaron una situación ambigua, debido a los antecedentes del funcionario, quien ha sido sancionado por el propio gobierno de EE.UU. y figura en la Lista Engel, que identifica a actores corruptos en Centroamérica.
La investigación se basa en múltiples cables enviados desde la embajada de EE.UU. en El Salvador hacia Washington, a los que los periodistas del Times tuvieron acceso, lo que da sustento a las revelaciones que ahora generan fuertes repercusiones políticas.