Se sigue trabajando en el borrador del convenio de la CICIH, afirma la representante de la ONU, Alice Shackelford

0
221

Tegucigalpa – Alice Shackelford, representante de las Naciones Unidas en Honduras, confirmó que se continúa trabajando en el borrador del convenio para establecer la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH), un mecanismo internacional anticorrupción que ha generado gran expectativa en el país.

Shackelford explicó que un grupo de trabajo compuesto por representantes del gobierno de Honduras y de la Secretaría General de la ONU está centrado en la elaboración del borrador del convenio. «Un grupo de trabajo entre el gobierno de Honduras y de la Secretaría General de la ONU sigue trabajando alrededor del borrador del convenio», declaró la representante de la ONU.

Además, Shackelford mencionó que ha recibido solicitudes de varios grupos interesados en que se haga público el memorándum de entendimiento, un documento clave en el proceso de negociación para la creación de la CICIH.

En un llamado a la clase política, Shackelford instó a los partidos a incluir la lucha contra la corrupción en sus plataformas electorales y expresó su confianza en que los actores políticos puedan dialogar y alcanzar acuerdos por el bienestar del país. También indicó que el canciller Enrique Reina es quien debe proporcionar detalles sobre el último intercambio de opiniones entre el gobierno hondureño y la ONU.

Finalmente, Shackelford se mostró optimista respecto a la posibilidad de que las fuerzas políticas en el Congreso Nacional se sienten a dialogar y lleguen a un consenso para realizar las reformas necesarias que permitan la instalación de la CICIH, subrayando que esto sería un paso fundamental para fortalecer la lucha contra la corrupción en Honduras.