Tegucigalpa.- El jefe de la Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos, fue recusado para que se aparte del proceso que se le sigue al exalcalde Nasry Asfura, cuya audiencia inicial comienza este lunes.
La información fue confirmada a noticieros TSi por el abogado defensor de Asfura, Dagoberto Aspra, quien comunicó que desde el viernes hizo el trámite de recusación a través de la plataforma electrónica del Circuito Judicial en Materia de Criminalidad Organizada y Corrupción.
«Nosotros hemos logrado sustentar esta recusación y la hemos presentado el día viernes y ahorita a las 7 de la mañana la vamos a presentar por escrito», declaró temprano este lunes.
En el escrito, acompañado de los medios de prueba, «nosotros estamos recusando al señor Luis Javier Santos por estar comprendido en la causal del artículo 83 numeral 12 que establece haber recibido por sí mismo o por interpósita persona un beneficio de una de las partes», expresó el abogado defensor.
La recusación incluye a la compañera de hogar de Santos, Iris Mariel Budde, quien fue nombrada como secretaria general de la Secretaría de Infraestructura y Transporte el 7 abril de 2022, dos meses después de que tomara el poder el actual gobierno.
«Nosotros queremos que esta persona se separe de la causa (contra Asfura), en lo que nosotros estamos apostando al principio de objetividad que tiene que regir las actuaciones del Ministerio Público, que están comprendidas en su ley», señaló Aspra.
El abogado defensor apuntó también que con la recusación contra el fiscal Santos «estamos fortaleciendo un concepto que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha tenido a bien pedirnos que nosotros la fortalezcamos y es la motivación política».
En ese sentido, argumentó que el caso contra Asfura está «motivado políticamente (porque), en primer lugar, la persona que está al frente de esta acusación es una persona que está incluida en esta causal de recusación y vinculado al actual gobierno, que es una de las partes en este proceso».
En relación al recurso de apelación presentado por la parte defensora, «que es la declinatoria de la competencia», Aspra dijo que ya está en trámite en la Corte de Apelaciones, «ya fuimos notificados de su admisión».
También se le informó de la excusa de una magistrada que «en su momento fungió como juez de Letras y tomó las declaraciones de prueba anticipada», pero «eso va avanzando, creemos que rápido puede salir esta resolución», acotó.
Asfura, quien fungió como alcalde de la capital hondureña por dos periodos consecutivos en los gobiernos de Juan Orlando Hernández, fue acusado por el Ministerio Público a través de la Uferco por su presunta participación en un esquema de malversación de fondos públicos y lavado de activos, que el Partido Nacional catalogó de persecución política.
La audiencia inicial está fijada para este lunes a partir de las 9:00 de la mañana en los tribunales ubicados en el bulevar Los Próceres, que amanecieron fuertemente custodiados por elementos de la Policía Nacional.