Tegucigalpa – El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Ramón Barrios, solicitó este sábado al Ministerio Público que investigue por qué algunos congresistas reciben mayores cantidades de dinero para ejecutar ayudas sociales, en comparación con otros miembros del Congreso Nacional.
Barrios señaló que no todos los diputados tienen acceso a los mismos recursos destinados a proyectos sociales, lo que genera una distribución desigual de fondos públicos. «Creo que se debe seguir investigando porque no todos los diputados tenemos acceso a las mismas cantidades de esos fondos», afirmó.
Asimismo, confirmó que existen casos documentados en los que algunos congresistas reciben montos significativamente mayores. En ese sentido, subrayó que todos los legisladores deberían tener acceso equitativo a los fondos del Estado para beneficiar a sus comunidades.
El parlamentario también aclaró que el dinero público no es entregado en efectivo ni en cheques a los diputados, sino que se liquida directamente a través de mecanismos establecidos para favorecer a las comunidades.
Barrios defendió que la mayoría de los diputados han administrado estos recursos de forma eficiente y en favor del pueblo.
Sus declaraciones se producen en medio de una creciente controversia tras la filtración de un video que muestra a la diputada Isis Cuéllar, también del partido Libre, conversando con el entonces ministro de Desarrollo Social, José Carlos Cardona, sobre el presunto uso de fondos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para fines políticos en el departamento de Copán.
A raíz de ese escándalo, Cardona presentó su renuncia al cargo durante la reunión del Consejo de Ministros celebrada el viernes.