Sign in
  • País
    • Nacionales
    • Política
  • Mundo
    • Noticia
    • Política internacional
  • Economía
  • Salud
  • Farándula
  • Deportes
    • Liga Española
    • Otros deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
sábado, mayo 28, 2022
  • Registrarse / Unirse
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario Paradigma
  • País
    • Nacionales
    • Política
  • Mundo
    • Noticia
    • Política internacional
  • Economía
  • Salud
  • Farándula
  • Deportes
    • Liga Española
    • Otros deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
Inicio Entretenimiento Psicólogo nicaragüense narra su experiencia en prisión para buscar sanación
  • Entretenimiento

Psicólogo nicaragüense narra su experiencia en prisión para buscar sanación

Por
Mesa de Redacción
-
25/07/2020
0
612
Share
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Roger Alfredo Martínez
    Fotografía cedida este sábado por Julio Vannini que muestra al psicólogo Roger Alfredo Martínez durante unas protestas en contra del Gobierno de Daniel Ortega, en la ciudad de Granada (Nicaragua). EFE

    Managua, 25 jul (EFE).- El libro «El Preso de la Celda 16» narra la experiencia en prisión del excarcelado político nicaragüense Roger Alfredo Martínez, psicólogo clínico de profesión, en el que, además de denunciar los abusos del Gobierno de Daniel Ortega, aboga por un perdón para ser verdaderamente libre, explicó el autor en una entrevista con Efe.

    Martínez, de 36 años y nacido en el municipio nicaragüense de Granada, cuenta cómo pasó de un día a otro de ser un profesional y columnista en un periódico a ser considerado por el Gobierno de su país como terrorista, golpista, fabricante y traficante de armas, municiones y explosivos, por participar en el estallido social contra Ortega que comenzó en abril de 2018.

    Pasó nueve meses en prisión y tras su liberación, gracias a una polémica amnistía que benefició por igual a los responsables de las muertes de cientos de opositores, se exilió en Costa Rica, donde terminó de escribir el libro que, según él, es su «forma terapéutica para buscar la sanación».

    «Escribir es mi forma particular de encontrarme con ese yo lastimado y darle la oportunidad de volver a la carrera de la vida aliviado de la carga que otros impusieron, pero que depende de uno mismo decidir hasta donde acarrearla», señaló el autor, que asimismo se describe como «Psicólogo Martínez».

    «NO DEJAR LLENAR SU CORAZÓN DE ODIO»

    En su libro plantea que, a pesar de las torturas, humillaciones y abusos que sufrió en prisión, uno no debe dejar llenar su corazón de odio, «porque cuando nos llenamos de odio por lo que otros nos hicieron sabiendo que no nos lo merecíamos, entonces hemos entregado la victoria en bandeja de plata».

    «Un corazón que sabe librarse del odio y del rencor es un corazón que ha ganado la guerra aunque haya sido lastimado en muchas batallas», afirmó.

    Aseguró que mientras escribía su experiencia en prisión, pudo ir «experimentando esta liberación».

    Para él, emparentado con el fallecido «comandante de la revolución» sandinista Tomás Borge Martínez, «El Preso de la Celda 16» significa también la posibilidad de aportar una pieza de memoria histórica en el contexto de la rebelión de abril de 2018.

    Sin embargo, su motivación principal de escribir su experiencia, según dijo, es «para canalizar mis emociones» y aliviar las tensiones emocionales.

    SALIR DE LA CÁRCEL EMOCIONAL

    «Ciertamente esta experiencia fue muy dolorosa y si no hacemos una catarsis o una liberación de toda esta experiencia, pues la vamos a cargar dentro de nosotros y a la postre vamos a terminar enfermando física y psicológicamente», apuntó.

    Es un ejercicio, agregó, para «poder salir de la cárcel emocional y mental de esa experiencia, principalmente, porque aunque físicamente salimos excarcelados, eso no necesariamente significa que dejamos la prisión atrás».

    «Muchas veces llevamos la celda con nosotros en nuestra mente, en nuestro corazón, en nuestro espíritu y es necesario hablar de ello para obtener una liberación total», anotó.

    Reconoció el sufrimiento que pasó al escribir al recordar su injusta detención y encarcelamiento, torturas y demás vejámenes en la prisión, pero que es parte, añadió, de un «proceso necesario para finalmente dejar atrás la experiencia y ser libre».

    LA JUSTICIA LOS HARÁ LIBRE

    Martínez dijo que la sanación total o plena se obtendrá «hasta que podamos ver justicia en nuestro país».

    «Nadie, en este momento, de todos los presos políticos de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, podría decir que está totalmente sano. Sin embargo, el hecho de que estemos hablando de ello, y, en mi caso particular, lo haya podido plasmar en un libro, me indica y me alienta a darme cuenta que voy en ese proceso de sanación y de liberación», señaló.

    «Hasta que logremos la justicia, hasta que podamos ver un cambio en nuestro país, y a muchos que estamos exiliados, como es mi caso, podamos regresar con todas las garantías y con toda la seguridad necesaria como ciudadanos objetos de derecho en nuestro país, es que vamos a poder sentir ese alivio total de respirar profundo y decir: ya me siento en paz», continuó.

    En su libro hizo énfasis en que uno no debe dejar llenar el corazón de odio y resentimiento, para demostrar, dijo, que a diferencia de los simpatizantes de Ortega, «somos una generación que le augura un futuro mejor a nuestro país».

    Se declaró un convencido «que la resistencia cívica y pacífica es la clave para encontrarle una salida» a la crisis sociopolítica que vive el país desde abril de 2018 y que ha dejado cientos de muertos y decenas de miles en el exilio, y poder «doblegarle el brazo a la dictadura» sandinista.

    Comparte esto:

    • Twitter
    • Facebook

    Relacionado

    • Etiquetas
    • Nicaragua
    • preso
    • Prisión
    • psicologia
    • psicologo
    • sanacion
    Share
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorEl huracán Hanna se fortalece cerca de Texas y Gonzalo rebaja a depresión
      Artículo siguienteSe dispara el contagio de COVID-19 y la guerra por el ocio nocturno en España
      Mesa de Redacción

      Artículo relacionadosMás del autor

      Entretenimiento

      Shakira será juzgada en España por un fraude de 15,4 millones de dólares

      Entretenimiento

      Kim Kardashian ficha a Rosalía para su nueva colección de ropa interior

      Entretenimiento

      Amber Heard testifica que es horrible revivir su matrimonio con Johnny Depp

      Dejar respuesta Cancelar respuesta

      Ingresa para dejar un comentario

      Lo que está pasando

      Decreto que da independencia de acción penal pública a la UFERCO a todas luces es inconstitucional

      Fanny Varela - 27/05/2022 0

      Honduras reportó este viernes “apagón” en 80% del territorio tras fallo en interconexión regional

      27/05/2022

      Un cargo con igual rango que el Fiscal General requiere reforma constitucional, dice el Ministerio Público

      27/05/2022

      Roberto Contreras aclara que cierre de “La Puntita” se debió a que no contaban con permisos de operación

      27/05/2022

      Gustavo Petro separa a Piedad Córdoba de la campaña en Colombia

      27/05/2022

      Internacionales

      Se agrava situación del dengue con aumento del 140% de casos en el Hospital...

      Fanny Varela - 27/05/2022 0

      Decreto que da independencia de acción penal pública a la UFERCO a todas luces...

      Fanny Varela - 27/05/2022 0

      Honduras reportó este viernes “apagón” en 80% del territorio tras fallo en interconexión regional

      Fanny Varela - 27/05/2022 0

      Un cargo con igual rango que el Fiscal General requiere reforma constitucional, dice el...

      Fanny Varela - 27/05/2022 0

      Roberto Contreras aclara que cierre de “La Puntita” se debió a que no contaban...

      Fanny Varela - 27/05/2022 0
      Cargar más

      RECOMENDACIONES DEL EDITOR

      Se agrava situación del dengue con aumento del 140% de casos...

      27/05/2022

      Decreto que da independencia de acción penal pública a la UFERCO...

      27/05/2022

      Honduras reportó este viernes “apagón” en 80% del territorio tras fallo...

      27/05/2022

      MENSAJES POPULARES

      Rely Maradiaga envía emotivo mensaje a Allan Fajardo, «Allan se está...

      11/08/2021

      Por primera vez, un hondureño asumirá la gerencia de la EEH

      30/01/2022

      ¿Qué piensa los hondureños del Coronavirus? Según el estudio número 79...

      27/03/2020

      Categoría popular

      • Noticia11731
      • Nacionales8041
      • Internacionales7393
      • Lo que está pasando7187
      • Portada3710
      • Salud3227
      • Nacionales2024
      • Política1939
      • Economía1845
      SOBRE NOSOTROS
      El Diario Digital Paradigma es una empresa legalmente constituida en Honduras para poder servirle a usted, con el más alto nivel de liderazgo en el mercado nacional e internacional y sobre todo con eficiencia y eficacia. Edificio Los Jarros Boulevard Morazan el 4to Piso Cubiculo #402 Tel: (504) 2231-3303 / (504) 9522-3307
      Contáctanos: paradigmaencuestadora@gmail.com
      SÍGUENOS
      © Desarrollado y diseñado por Enlace Global S. de R.L
      Más historias
      Hollywood

      Actores denuncian al sindicato de Hollywood por reducción del seguro médico

      02/12/2020

      Papa Noel no deberá hacer cuarentena en Nueva York, pero sí...

      21/12/2020