Joven hondureño cautiva con la creación de un videojuego inspirado en Juan Orlando Hernández

0
507

Tegucigalpa – En un curioso giro del entretenimiento digital, el joven hondureño Abner Maldonado ha captado la atención en redes sociales con su innovador videojuego, cuyo personaje principal está inspirado en el expresidente Juan Orlando Hernández.

El videojuego, titulado «Juancito el bandido extracción», ha sido desarrollado por Maldonado, un licenciado en trabajo social de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). A sus 23 años, originario de Tegucigalpa y recién graduado, Abner Maldonado ha demostrado un notable talento creativo, destacando a pesar de no tener formación en artes, un campo que siempre le ha interesado por su pasión por las maquetas.

El desarrollo de «Juancito el bandido extracción» tomó cuatro meses. El juego presenta una serie de obstáculos como patrullas, troncos de árbol y barriles que el personaje, vestido con un traje negro, debe esquivar. Si el personaje toca algún obstáculo, el juego termina y el jugador regresa al inicio del nivel. Con gráficos de estilo vintage y música de los años 20, el juego evoca el clásico ambiente del popular Super Mario Bros.

En «Juancito el bandido Extracción», los jugadores deben avanzar hasta el nivel 5 en el menor tiempo posible, esquivando obstáculos y aprovechando los rayos de TH para aumentar la agilidad del personaje JOH. La combinación de desafíos y la ambientación nostálgica han capturado la atención de muchos jugadores.

Además de este título, Maldonado ha desarrollado otros juegos como «Polache Zombie» y «Amantes del Reggaetón». También ha creado un juego basado en una popular marca de hamburguesas, donde la protagonista debe recuperar una receta secreta.

Los interesados en disfrutar de estos entretenidos juegos pueden visitar itch.io, donde pueden descargar «Juancito el bandido extracción» tanto en sus teléfonos como en sus computadoras, asegurando horas de diversión y entretenimiento.

La creatividad y el talento de Abner Maldonado demuestran que, con dedicación e innovación, es posible destacarse en cualquier campo, independientemente de la formación académica. Su trabajo no solo entretiene, sino que también abre nuevas posibilidades en el ámbito del desarrollo de videojuegos en Honduras.