Tegucigalpa – El sector agrícola hondureño se prepara para una movilización nacional el próximo martes, como medida de presión ante la falta de respuesta del gobierno a sus demandas. Así lo anunció Dulio Medina, presidente de la organización Prograno, quien advirtió que sin precios de garantía ni subsidios a la deuda, la producción nacional corre un grave riesgo.
“Nosotros como sector productivo hemos estado haciendo propuestas al gobierno, incluyendo un subsidio a la deuda de los productores”, señaló Medina en declaraciones a medios de comunicación.
Según explicó, actualmente no existen convenios vigentes para cultivos estratégicos como el maíz blanco, maíz amarillo, arroz y frijol, lo que genera un clima de incertidumbre en el campo. “Estamos a punto de perder incluso el convenio del maíz blanco, lo cual es alarmante”, alertó.
Medina expresó que la falta de precios de garantía ha desmotivado a muchos agricultores. “Difícilmente alguien va a entrar a la siembra nacional sin un precio de garantía. Por eso, desde Prograno hacemos un llamado a que los productores no se lancen a sembrar mientras no tengamos asegurado un precio de convenio”, enfatizó.
La movilización está prevista para desarrollarse en distintas regiones del país, incluyendo zonas como el sur, Colón, Tela, Cortés, Yoro, Olancho y El Paraíso. Se espera la participación de tractores, maquinaria agrícola y transporte pesado, como símbolo de la urgencia del reclamo.
El dirigente aclaró que la protesta no obedece a motivaciones partidarias. “Aquí hay productores de todos los colores: del partido de gobierno, liberales y nacionalistas. La producción nacional no tiene colores políticos”, afirmó.
Finalmente, reiteró la disposición del gremio a dialogar con las autoridades. “Estamos anuentes a cualquier reunión para negociar. Nuestro deseo no es confrontar, sino seguir produciendo y motivar a nuestra gente en el campo. Pero sin apoyo, la producción nacional está en peligro”, concluyó Medina.