Policía responde a rector y reforzará seguridad de estudiantes en transporte público

0
287

La Policía Nacional respondió este miércoles al llamado urgente hecho por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, a la institución policial, ante el incremento de asaltos que sufren estudiantes y empleados de la Alma Mater en las unidades del transporte público.

A través de una publicación en sus redes sociales, Fernández por segunda ocasión hizo la solicitud formal a las autoridades de seguridad, ya que a diario miembros de la comunidad universitaria son víctimas de robos y agresiones mientras se trasladan en transporte público hacia los campus universitarios de Tegucigalpa y San Pedro Sula.

«¡Lanzamos un SOS e imploramos para que por favor nos escuchen! Es impotente saber que nuestros alumnos se ven afectados por la inseguridad. ¡Ayuda, por favor!», escribió el rector de la UNAH en su cuenta de X.

Además, explicó que el principal centro universitario del país no cuenta con los recursos para ofrecer transporte privado a sus estudiantes y trabajadores, por lo que solicitó con urgencia el refuerzo de patrullajes.

De igual forma, presencia policial en las zonas aledañas a los campus, así como en los principales trayectos de transporte público utilizados por los universitarios.

«No podemos seguir permitiendo que nuestros jóvenes vivan con miedo de asistir a clases. La seguridad no debe ser un privilegio, sino un derecho garantizado», agregó Fernández.

Ante esta situación, la Policía Nacional mediante un comunicado de prensa aseguró que se han girado instrucciones inmediatas a las Direcciones Metropolitanas para reforzar los patrullajes preventivos, presencia policial y acciones de control en las principales rutas de transporte público que conectan con la UNAH.

Asimismo, la institución policial enfatizó que estas acciones se enmarcan dentro de un plan de intervención estratégica orientado a salvaguardar la integridad de la comunidad estudiantil.

En ese sentido, la Policía Nacional informó que se instalará una mesa técnica de trabajo interinstitucional junto a autoridades de la máxima casa de estudios; representantes estudiantiles y mandos policiales.

Esto último, con el propósito de identificar puntos críticos de riesgo, establecer rutas seguras y definir mecanismos conjuntos de prevención y respuesta ante hechos delictivos que afecten a estudiantes y personal universitario.

Finalmente, se indicó que la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), en coordinación con unidades de inteligencia, llevará a cabo operativos de vigilancia encubierta y seguimiento en zonas de mayor incidencia delictiva, especialmente en aquellas donde se han reportado asaltos reiterados a estudiantes.