Tegucigalpa – La Concesionaria Vial Honduras (COVI Honduras) solicitó al Gobierno de Xiomara de Zelaya un incremento en las tarifas de peaje a partir de enero de 2025. Este aumento se atribuye a una deuda acumulada de aproximadamente siete millones de dólares, debido a que las tarifas no han sido ajustadas en los últimos cinco años.
El ministro de la Secretaría de Infraestructura Terrestre (SIT), Octavio Pineda, reconoció la existencia de la deuda con COVI Honduras. Sin embargo, afirmó que no se aplicará ningún incremento en el corto plazo y que el anuncio oficial será realizado antes de que finalice el año.
“Hemos mantenido la tarifa desde el año 2022 y ahora para 2025 ellos dicen que, si nos apegamos al contrato, se debe hacer un reajuste no solo del año vigente, sino también de lo que se dejó de aplicar en años anteriores. Por eso quieren aumentar de 22 lempiras el liviano a 27 y los demás también”, explicó Pineda.
El funcionario también indicó que están en negociaciones con COVI Honduras para resolver las demandas y evitar los incrementos, aunque confirmó que existe una deuda pendiente con la concesionaria. “Ellos piden el pago de una deuda acumulada por distintos proyectos. Esto pasa por revisiones técnicas muy detalladas, pero lo cierto es que hay una deuda de nuestra parte hacia ellos y otra de ellos hacia nosotros”, señaló Pineda.
Pineda expresó optimismo respecto a las negociaciones y aseguró que no habrá aumentos, pues se busca respetar los contratos de concesión vigentes y mantener una buena relación con la empresa.
No obstante, se prevé que, en caso de aplicarse el ajuste, las tarifas quedarían de la siguiente manera:
Categoría | 2020 | 2025 | Incremento |
---|---|---|---|
Livianos | L 22.00 | L 29.00 | L 7.00 |
Cat. 2 | L 90.00 | L 117.00 | L 27.00 |
Cat. 3 | L 134.00 | L 175.00 | L 41.00 |
Cat. 4 | L 179.00 | L 233.00 | L 54.00 |
Cat. 5 | L 224.00 | L 291.00 | L 67.00 |
Cat. 6 | L 269.00 | L 359.00 | L 81.00 |
El ajuste representaría un incremento aproximado del 30 por ciento, considerando que las tarifas no han sido actualizadas en los últimos cinco años. Las autoridades continúan en diálogo con COVI Honduras para evitar el aumento y llegar a una solución consensuada.