Tegucigalpa.- La Pastoral Arquidiocesana de Movimientos Laicales expresó su rechazo a la promoción y distribución de la Píldora de Anticoncepción de Emergencia (PAE) en el sistema público, en un comunicado que subraya la defensa de la vida desde la concepción hasta su término natural.
El organismo señaló que la PAE tiene un potencial efecto abortivo, citando estudios científicos que indican que esta puede alterar las condiciones del endometrio y, en algunos casos, impedir la implantación del embrión, lo que equivaldría a un aborto temprano desde su perspectiva.
En el comunicado, se reafirma la creencia cristiana de que la vida comienza desde la concepción, destacando que toda vida humana posee una dignidad inherente. Recordaron palabras del Papa Francisco sobre la importancia de proteger a los más vulnerables y de valorar la vida humana en todas sus etapas.
La Pastoral también expresó preocupación por la decisión del Gobierno de implementar la distribución de la PAE en hospitales públicos, argumentando que estos recursos podrían ser destinados a la compra de medicamentos esenciales para atender otras necesidades críticas del sistema de salud.
Asimismo, hicieron un llamado a los profesionales de la salud y a los legisladores para reflexionar sobre las implicaciones éticas y morales de promover el uso de la PAE. Propusieron alternativas éticas que respeten la dignidad humana y fomenten valores como la responsabilidad y el respeto mutuo en las relaciones humanas.
El comunicado concluye reafirmando que toda vida humana es sagrada y debe ser protegida, independientemente de su etapa de desarrollo, y que la vida en el seno materno merece el mismo cuidado que cualquier otra.