Partido Nacional advierte que fin del tratado de extradición con EE. UU. pone en peligro la seguridad y economía de Honduras

0
228

Tegucigalpa – El Partido Nacional calificó como una amenaza grave la expiración del tratado de extradición con Estados Unidos, alertando sobre el impacto negativo que esta medida podría tener en la seguridad y la economía de Honduras.

En un pronunciamiento emitido este lunes, el partido señaló que la decisión de finalizar el tratado es “irresponsable, peligrosa y debilitante para la lucha contra el narcotráfico, favoreciendo la impunidad y poniendo en riesgo la estabilidad del país”.

Desde 2014, un total de 58 hondureños han sido extraditados, 56 de ellos a Estados Unidos y 2 a Costa Rica, gracias al auto acordado aprobado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Según el Partido Nacional, el fin de este tratado podría convertir a Honduras en un “refugio seguro para delincuentes”, lo que incrementaría los niveles de violencia e inseguridad en el territorio.

Riesgos económicos y sociales

En términos económicos, el pronunciamiento advierte que la medida deteriorará la relación con Estados Unidos, el principal socio comercial de Honduras, generando incertidumbre que podría afectar la inversión extranjera, el comercio y la generación de empleo en el país.

“La eliminación del tratado perjudica la confianza de nuestros socios estratégicos y crea un clima de inestabilidad económica que afectará directamente a las familias hondureñas”, afirma el comunicado.

El Partido Nacional exhortó a los ciudadanos a manifestar su rechazo en las urnas contra quienes, según ellos, están “destruyendo la institucionalidad” y exponiendo al país a un futuro de mayor criminalidad y pobreza.

Con esta advertencia, el partido busca poner en el centro del debate la importancia de mantener alianzas estratégicas con Estados Unidos y fortalecer los mecanismos de justicia que han permitido combatir el narcotráfico y la criminalidad en el país.