Facebook Twitter Vimeo VKontakte Youtube
  • País
    • Nacionales
    • Política
  • Mundo
    • Noticia
    • Política internacional
  • Economía
  • Salud
  • Farándula
  • Deportes
    • Liga Española
    • Otros deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
Buscar
jueves, septiembre 11, 2025
Facebook Twitter Vimeo VKontakte Youtube
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario Paradigma
  • País
    • Nacionales
    • Política
  • Mundo
    • Noticia
    • Política internacional
  • Economía
  • Salud
  • Farándula
  • Deportes
    • Liga Española
    • Otros deportes
  • Sucesos
  • Tecnología
Inicio Internacionales Murió el teólogo suizo Hans Küng, quien negó la infalibilidad del papa
  • Internacionales
  • Noticia
  • Tecnología

Murió el teólogo suizo Hans Küng, quien negó la infalibilidad del papa

Por
Marlon Chavez
-
06/04/2021
0
966
Cuota
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    cortesia : religion dijital

    Berlín– El teólogo católico suizo Hans Küng, conocido por haber negado la infalibilidad del papa, lo que le causó la suspensión del Vaticano en 1979, murió este martes en Tubinga (suroeste) a los 93 años, informó su fundación.

    Küng falleció «en paz en su casa de Tubinga», dijo una portavoz de la Fundación Weltethos sobre el teólogo, considerado uno de los mayores divulgadores de los temas católicos en el mundo con una obra traducida a más de 20 idiomas.

    Nacido en Sursee, Lucerna, Suiza el 19 de marzo de 1928, Küng se licenció en 1953 en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma, se ordenó sacerdote en 1954 y fue destinado a la diócesis de Basilea.Amplió estudios y obtuvo el doctorado en Teología con la tesis «La justificación en Karl Barth».

    El papa Juan XXIII le nombró consejero oficial del Concilio Vaticano II y Küng actuó como experto y asesor de los obispos de su país entre 1962 y 1965.

    Publicó entre sus primeras obras «El concilio y la unidad de la Iglesia», «Las estructuras de la Iglesia», de 1964 y «La libertad hoy», de 1966.

    Fue en 1967 cuando publicó «La Iglesia», una de sus obras polémicas en la que se pronunciaba sobre la supresión del «imprimatur» o censura previa de los libros teológicos y la abolición del celibato y a la que en 1976 siguió «¿Infalible?: una pregunta», en la que se manifestaba contra el dogma de la infalibilidad pontificia.

    Por esta obras, la Congregación para la Doctrina de la Fe, antiguo Santo Oficio, abrió un sumario en 1967 y otro en 1971.

    El 21 de febrero de 1975 el Vaticano realizó una declaración mediante la cual no se dictaban sanciones disciplinarias contra el teólogo pero se le amonestaba a que no siguiera enseñando tesis «que se oponen a la doctrina de la iglesia católica», pero se negó a retractarse.

    En 1979 la Congregación para la Doctrina de la Fe le sancionaba con la retirada de la autorización eclesiástica para ejercer la enseñanza y precisaba: «ya no puede ser considerado un teólogo católico».

    Küng se convirtió en el primer sancionado del pontificado de Juan Pablo II. En 1980 dejó de pertenecer a la Facultad de Teología de la Universidad de Tubinga, pero conservó, por un estatus especial, su cátedra de Teología Ecuménica y Dogmática, así como la dirección del Instituto de Investigación Ecuménica.

    Desde 1995 presidía la Fundación Ética Mundial «Weltethos» (Ethos universal), que él creó y a través de la que se encargó de estudiar y fomentar el diálogo entre religiones.

    Pese a que en 2003 los líderes políticos y religiosos alemanes destacaron los méritos de Küng y solicitaron a la Iglesia católica su rehabilitación, en 1997 el cardenal Ratzinger, entonces precepto para la Congregación de la Doctrina de la Fe, y que después llegaría al Papado como Benedicto XVI, descartó la posibilidad de la rehabilitación del teólogo suizo.

    Fue amigo personal en el pasado del ahora papa emérito y compañero suyo en la Universidad de Tubinga. Benedicto XVI recibió al teólogo Küng en Castelgandolfo, la que fue residencia de verano de los papas, en septiembre de 2005, en una entrevista que el teólogo calificó de «esperanzadora».

    Sobre el papa Francisco, Küng confió en una entrevista concedida en 2013 al semanario alemán «Der Spiegel» que confiaba en que pondría fin al celibato entre los sacerdotes católicos, al tiempo que criticó el proceso de beatificación de Karol Wojtyla.

    Aseguró que con Jorge Bergoglio al Vaticano llegó una «primavera católica» a la Iglesia, tanto en la forma como en los contenidos, y dijo que ello supuso una «ruptura» con lo que «representó» Benedicto XVI.

    Ese mismo año Küng dijo que se planteaba recurrir al suicidio asistido para poner fin a su vida, ante la progresión que sufría de la enfermedad de Parkinson.

    «No quiero seguir viviendo como una sombra de mi mismo», escribió en el tercer y último volumen de sus memorias. EFE

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

    Relacionado

    • Etiquetas
    • Tecnologia
    • teologo
    Cuota
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorATIC incauta cargamento de 911 kilos de cocaína en el interior de una vivienda en Colón
      Artículo siguientePresidente israelí asigna a Netanyahu la difícil tarea de formar Gobierno
      Marlon Chavez
      Marlon Chavez

      Artículos relacionadosMás del autor

      Internacionales

      El FBI está desplegado en el campus donde fue tiroteado el comentarista Charlie Kirk

      Internacionales

      Trump pide orar por su aliado Charlie Kirk tras resultar herido de bala

      Internacionales

      Netanyahu promete seguir atacando Yemen tras los bombardeos contra Saná

      Migrantes

      Activistas denuncian que EE.UU. vuelve “más hostil” el muro fronterizo con...

      09/09/2025

      El Supremo de EE.UU. permite arrestos migratorios en Los Ángeles tras...

      08/09/2025

      Hoy vence el TPS para 55 mil hondureños que quedan sin...

      08/09/2025

      Tepesianos serán expropiados de sus bienes y deportados, según defensores de...

      07/09/2025
      Cargar más

      HOT NEWS

      Noticia

      Beatriz Valle dice que la presidenta puede delegar sus funciones del...

      Internacionales

      Miles de salvadoreños salen a la calle en plena cuarentena por...

      Deportes

      Muere en Argentina Antonio Troglio, padre del técnico del Olimpia hondureño

      Lo que está pasando

      Honduras supera los 11.000 casos de coronovirus y suma 349 decesos

      RECOMENDACIONES DEL EDITOR

      «Un sector intentó arrebatar el derecho al voto»: Cossette López en...

      10/09/2025

      Salvador Nasralla denuncia que Libre busca usar el DNI de hondureños...

      10/09/2025

      La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en...

      10/09/2025

      ENTRADAS POPULARES

      Rely Maradiaga envía emotivo mensaje a Allan Fajardo, «Allan se está...

      11/08/2021

      Por primera vez, un hondureño asumirá la gerencia de la EEH

      30/01/2022

      ¿Qué piensa los hondureños del Coronavirus? Según el estudio número 79...

      27/03/2020

      CATEGORÍA POPULAR

      • Noticia20952
      • Nacionales16905
      • Internacionales13454
      • Lo que está pasando12325
      • Portada7329
      • Política4672
      • Salud4013
      • Actualidad4002
      • Nacionales3916
      SOBRE NOSOTROS
      El Diario Digital Paradigma es una empresa legalmente constituida en Honduras para poder servirle a usted, con el más alto nivel de liderazgo en el mercado nacional e internacional y sobre todo con eficiencia y eficacia. Edificio Los Jarros Boulevard Morazan el 4to Piso Cubiculo #402 Tel: (504) 2231-3303 / (504) 9522-3307
      Contáctanos: paradigmaencuestadora@gmail.com
      SÍGUENOS
      Facebook Twitter Vimeo VKontakte Youtube
      © Desarrollado y diseñado por Enlace Global S. de R.L
      Te recomendamos leer:

      Reportan un sismo de magnitud 3.1 en Copán

      07/11/2022

      Países donde hay presencia de la variante Ómicron del Coronavirus

      01/12/2021