Ministro Sponda critica la alimentación que los padres dan a sus hijos

0
426

El ministro de Educación, Daniel Sponda, cuestionó este martes los hábitos alimenticios que los padres hondureños inculcan a sus hijos en edad escolar y pidió fomentar una nutrición adecuada desde los hogares.

“Nosotros, desde que asumimos la dirección de la Secretaría de Educación, sobre todo en el área rural, comenzamos a eliminar frituras, llámese churros, refrescos carbonatados, y en esas escuelas desde 2022 lo que se ofrece en las cafeterías es comida preparada por las madres y los padres de familia”, señaló Sponda.

El funcionario calificó los refrescos carbonatados como “basura que venden en bolsita para nuestros niños, que no nutre”, e instó a los padres a reflexionar sobre los productos que compran a sus hijos. Según explicó, el consumo excesivo de azúcar genera dependencia en los menores, pero a la vez provoca un daño significativo en su salud.

Sponda advirtió que el tipo de alimentación puede estar vinculado a problemas de comportamiento en niños y adolescentes. “Se han disparado los indicadores de niños en el aspecto autista, por ejemplo, con déficit atencional o hiperactividad, y muchísimas veces no obedece a que tengan un trastorno, sino a que están tomando alimentos que contienen estimulantes que los hacen tener esos niveles de energía que no son normales”, declaró.

El ministro resaltó que uno de los compromisos de su gestión es “enseñar a alimentar a nuestros niños”, destacando la importancia de la merienda escolar como política pública. Aseguró que este programa ha permitido que Honduras figure entre los cinco países que mejor gestionan la alimentación escolar en el mundo.

Finalmente, informó que, a través de la Subdirección de Atención a los Educandos, se están elaborando recetarios con el fin de preservar y promover la cocina tradicional hondureña como parte de la formación nutricional de los estudiantes.